Noticias Educativas

Dulces matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para algunos las matemáticas son difíciles, para otros divertidas, para mucha gente aburridas, pero para los alumnos y profesores del IES Río Aguas de la localidad de Sorbas, en la provincia de Almería, son dulces. ¿Qué por qué? Porque el pasado 12 de mayo, para celebrar el día escolar de las matemáticas, celebraron el primer concurso de postres con contenidos matemáticos.

¿Qué a qué nos referimos exactamente? Pues, por ejemplo, a platos como el triángulo de perlas, el pastel de limón rectangular o la fruta en formas geométrica bañadas de chocolate –ni a Ferrán Adriá se le podría ocurrir–.Organizado por el departamento de matemáticas, el ejercicio para los estudiantes de la ESO fue preparar tartas, postres, bizcochos, dulces y muchísimos platos dulces… con contenido matemático. El alumnado tenía que entregar, además del postre, la receta en castellano y en inglés. Hubo alumnos que lo entregaron tambien en marroquí o en rumano, y hasta una tarta con una poesía.

El alumnado al completo del IES se volcó en la actividad e hicieron equipos y presentaron al concurso 38 obras de arte matemáticas/grastronómicas. El Jurado, formado por profesores y alumnos tuvo muy difícil el fallo, ya que había que puntuar tanto el contenido matemático como el sabor y la presentación.

Los ganadores, la tarta de PI con decimales, la solución a la ecuación de 2º grado y la tarta de chocolate con tangram. También triunfaron recetas tan originales como el rectángulo de tiramisú, el infinito y ocho tumbado, el bizcocho de chocolate con %, el hexágono y sus diagonales, el octógono con plátano y kiwi, el Pi de perlas en bizcocho, el reloj matemático y el triángulo isósceles.

Publicado en elmundo.es (lunes 25/05/2009)
Para ver la noticia completa pulsa aquí.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

El Club de las Ideas en el I.E.S San José

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Como bien sabeis, la semana pasada recibimos la visita del programa de Canal Sur 2, El Club de las Ideas, para grabar las actividades que, con motivo de la celebración del Día Escolar de las Matemáticas, 12 de Mayo, ibamos a realizar en las clases de la asignatura de Matemáticas. Este año dedicado a «La Ciudad y las Matemáticas»

Quisiera agradecer desde aquí, en primer lugar, a la redactora del programa, Estefanía Morales, quien a través de una visita a este humilde blog, se puso en contacto conmigo, manifestando su interés por grabar las actividades que ibamos a llevar a cabo en las aulas con motivo de esta efeméride.

En segundo lugar quisiera agradecer al equipo directivo del centro, a mis compañer@s de Departamento de Matemáticas el interés y la aportación en la realización de esta actividad, y a l@s compañer@s del Claustro que han mostrado su apoyo en favor de la misma.

Y como no, una FELICITACIÓN, COMO EL CASTILLO DE CORTEGANA DE GRANDE, A MIS ALUMN@S DE 1º E.S.O C, A MIS ALUMNAS HORMIGUITAS-CURRANTES DE 1º DE E.S.O B Y A LOS ALUMN@S DE MI COMPAÑERA ESPERANZA, DE 3º E.S.O B, 4º E.S.O A Y 4º E.S.O C.

Ha supuesto para mi un honor y una alegría inmensa, poder llevar una actividad de este tipo, fundamentalmente por varios motivos:

  1. El interés del alumnado, la calidad de los trabajos realizados por ellos y la alegría que mostraban durante la grabación del programa.
  2. Tener la oportunidad de poder mostrar en TV a este pequeño y hermoso pueblo serrano de la provincia de Huelva.
  3. Favorecer la divulgación de las Matemáticas en los medios de comunicación y mostrar la importancia que tienen las mismas en el desarrollo de nuestra vida cotidiana y, al mismo tiempo mostrar cómo alumn@s tan jóvenes las comprenden y explican con tanta claridad.
  4. La gran mayoría de las actividades están realizadas con medios digitales: búsqueda y recopilación de información en internet, toma de fotos, … y vemos como nuestr@s alumn@s las trabajan de manera natural: las TIC están incrustadas en sus vidas, digamos que «vienen con las TIC de serie».
  5. Las familias pueden comprobar la iniciativa, la responsabilidad y el interés mostrado por su hij@s en la realización de dichas tareas, mostrando lo que son capaces de hacer, si lo dotamos de un papel de actor, y cómo Internet puede ser usado para cosas importantes y que no sólo es Red Social (FaceBook, Tuenti, Messenger ….)
  6. Y en último lugar, como no podría ser de otra manera, resaltar de nuevo el papel de las TIC, ya que sin este humilde blog, nada de esto hubiese tenido lugar.

En cuanto sepa la fecha de emisión del programa lo comunicaré aquí.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Día Escolar de las Matemáticas 2009

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

El día 12 de Mayo se celebra la X Edición del Día Escolar de las Matemáticas. Este año entorno al tema «La ciudad y las matemáticas».

Con las Matemáticas profundizamos en la percepción del mundo y en la experiencia: ordenándolas y buscando el control racional del espacio físico, de las situaciones problemáticas, de los fenómenos naturales y sociales.

La ciudad, máxima expresión de una civilización, refleja su forma de entender y organizar la vida. Los problemas que plantea su diseño, ornamentación y funcionamiento muy a menudo encuentran soluciones en las Matemáticas. Éstas también son una herramienta poderosa para conocer la realidad de la ciudad y prever su futuro.

El material didáctico elaborado con ocasión de este día, por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, está disponible aquí y trata los siguientes puntos:

0. INTRODUCCIÓN
1. POBLACIÓN Y CIUDAD
2. GEOMETRÍA DE LA CIUDAD
3. CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD
4. UN PASEO MATEMÁTICO POR LA CIUDAD

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com