1º Bachillerato

Boletín de Actividades: Sucesiones (1º de Bachillerato)

En el apartado de Apuntes correspondiente a 1º de Bachillerato, he colocado un Boletín de actividades de refuerzo, consolidación y ampliación de la Unidad 2: Sucesiones.

Podeis ir trabajándolas. Cualquier duda que os surja, como siempre, podeis consultármela en clase, o bien, en el foro de discusión por si algún compañer@ os puede ayudar, o yo mismo, sin tener que esperar a resolverla en clase.

Os recuerdo la dirección de acceso al foro de discusión: http://groups.google.es/group/matematicas-11235813?hl=es

Apuntes Unidad 2 (1º y 3º de E.S.O y 1º de Bachillerato)

En el apartado de Apuntes correspondientes a estos cursos, he colocado los “Objetivos, Contenidos, Criterios de Evaluación y Competencias Básicas” de la Unidad 2

– Potencias y Raíces (para 1º de E.S.O)
– Los números y sus utilidades II (para 3º de E.S.O)
– Sucesiones (para 1º de Bachillerato, Matemáticas I)

Recordad que, estos documentos son de gran utilidad a la hora de seguir la materia, unidad a unidad, pues nos ofrecen una visión detallada de cada unidad.

Al mismo tiempo sirven de ayuda a la hora de preparar la prueba de la unidad, ya que recogen los objetivos que se esperan cumplir y los criterios de evaluación de la misma.

Soluciones Exámenes Unidad 1

Teneis disponible las soluciones de los exámenes de la Unidad 1 que realizamos el pasado Martes.

Están disponibles en la Sección de Exámenes correspondientes a cada curso, esto es, 1º de E.S.O, 3º DE E.S.O y 1 de Bachillerato.

Aún no los he corregido.

Espero que os haya salido bien, aunque como siempre digo: ¡Tranquilidad, porque los comienzos son duros, pero no hay que desmoralizarse!.

¡Y los pitagóricos lo catalogaron como Irracional!

Me estoy refiriendo a Phi (el número de oro, razón aúrea o divina proporción).

Cuando veas este vídeo, entenderás la fascinación que siento por siento por este número, al igual que lo han sentido muchísimas personas a lo largo de la historia.

Al mismo tiempo, también te quedará claro el título de mi blog.

Mientras más se documenta uno sobre este número, o divinidad como lo queramos llamar, más te sorprende.

¡Y los pitagóricos lo catalogaron como Irracional!

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (DRAE), en la segunda acepción de la palabra indica,

2. adj. Opuesto a la razón o que va fuera de ella.

¿No estaban un poco equivocados? ¿Acaso existe algún número, más racional, con más sentido común, y que mejor explique la relación entre los objetos que nos rodean que este número?

Los pitagóricos lo llamaron así, porque no les cuadraba con su concepto de número. Para ellos, solo existían los números naturales, o los que podían escribirse como cociente de dos números naturales.

Este número, escapaba a su concepto del mundo, a lo que ellos entendían por número y no podían explicarlo. Es por ello que le pusieron la etiqueta de «irracional».

Moraleja: No hagas lo mismo con aquello que no comprendas, es decir, no lo abandones ni le pongas etiquetas. Inténtalo una y otra vez, hasta comprenderlo. Investiga, estudia, pero nunca abandones.

Esto mismo que le ocurrió a los pitagóricos, le ocurre a muchos estudiantes con las matemáticas. Le colocan la etiqueta de difícil, aburrida, imposible e irracional, porque no pueden explicarla, ya que ni siquiera la comprenden ni se atreven con ellas.

Espero y deseo que no seas uno de estos estudiantes y si conoces a alguno, cuéntale esta historia. Le hará meditar y, muy probablemente, le ayudará.

Video: Cálculo de logaritmos

Aquí os dejo, un video muy interesante sobre el cálculo de logaritmos que he localizado en Mediva.

Ha sido realizado por el compañero Laureano Serrano.

Viene como anillo al dedo, para la unidad que estamos trabajando en 1º de Bachillerato.

[flv]http://ondemand.jaedu.ondemand.flumotion.com/jaedu/ondemand/video/1254125248097.mp4.flv[/flv]

Espero os resulte de utilidad.

Boletín de actividades: Números Reales (1º Bachillerato)

En el apartado de «Apuntes» correspondiente a 1º de Bachillerato, he colocado un Boletín de actividades de refuerzo, consolidación y ampliación de la Unidad 1: Números Reales.

Podeis ir trabajándolas. Cualquier duda que os surja, como siempre, podeis consultármela en clase, o bien, en el foro de discusión por si algún compañer@ os puede ayudar, o yo mismo, sin tener que esperar a resolverla en clase.

Os recuerdo la dirección de acceso al foro de discusión: http://groups.google.es/group/matematicas-11235813?hl=es

Nota: Tened en cuenta que para poder acceder al grupo, inscribiros como miembro del mismo, abrir nuevos temas de debate o participar-responder a alguno de ellos, sería recomendable disponer de cuenta de correo en Gmail. Si no la teneis, podeis creárosla de manera sencilla. Si teneis problemas para acceder al grupo me lo comentais y los intentamos solventar.

Apuntes 1º y 3º E.S.O y 1º Bachillerato

En el apartado de «Apuntes» correspondientes a estos cursos, he colocado los “Objetivos, Contenidos, Criterios de Evaluación y Competencias Básicas” de la Unidad 1

– Los números naturales (para 1º de E.S.O)
– Los números y sus utilidades I (para 3º de E.S.O)
– Los números reales (para 1º de Bachillerato, Matemáticas I)

Recordad que, estos documentos son de gran utilidad a la hora de seguir la materia, unidad a unidad, pues nos ofrecen una visión detallada de cada unidad.
Al mismo tiempo sirven de ayuda a la hora de preparar la prueba de la unidad, ya que recogen los objetivos que se esperan cumplir y los criterios de evaluación de la misma.

Ejercicios de Sistemas de Ecuaciones (con Wiris)

Tal y como os comenté en clase, en la sección de Apuntes de 2º de E.S.O, os dejo el Ejercicio 10 de la Unidad 7, resuelto con Wiris. Si abrís el enlace de Wiris, situado en la parte derecha de la página y copiais un fragmento, podreis comprobar como se dibujan las rectas correspondientes asociadas a cada una de las ecuaciones, así como obtener las soluciones al sistema.
Además, modificando los datos, podeis practicar con otros sistemas de ecuaciones distintos.

Pienso que, éste, es un buen momento para iniciaros en la utilización de Software Matemático (Cálculo Simbólico) y, un buen método, para que podais auto-corregiros las actividades que vayais haciendo para preparos el examen.

También os dejo, de paso, el enlace para descargar el programa Wiris, para trabajar en local, sin necesidad de estar conectado a Internet. Para descargarlo, pulsar aquí.

Espero que os guste y os resulte de utilidad.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
A %d blogueros les gusta esto: