1º E.S.O

El Mapa MatemáTICo cumple 1 año

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

El mapa MatemáTICo ha cumplido un año de vida.

Si estas buscando páginas con recursos de matemáticas, no necesitas «googlear» más, visita el mapa matemático y encontrarás lo que buscas.

Más de 800.000 visitas desde su nacimiento y cerca de 40 amig@s de distintos lugares de España y América del Sur, ya se han unido.

¡Enhorabuena a tod@s!

Si administras un sitio web de matemáticas o conoces a alguien que lo haga únete o invítal@ a unirse.

Mapa MatemáTICo

Si quieres más información acerca del mapa:

Mapas Educativos con Google Earth y Maps

Mapas EduTICs

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

La geometría tiene mucho arte …

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Así concluye su presentación sobre Cuadriláteros, Cristina Ioana, alumna de 1º de E.S.O.

Y como coincido plenamente con su afirmación, con mucho gusto, hago mío y amplío el slogan:

La geometría, y las matemáticas, tienen mucho arte y están por todas partes

He querido despedir el curso académico con la publicación de este pequeño artículo, mostrando la magnífica y simpática presentación de Cristina Ioana.

Aprovecho la ocasión para enviar un fuerte abrazo a tod@s mis alumn@s de 1º E.S.O. B y E, 3º E.S.O. A y 1º de Bachillerato, desearos un feliz verano y todo lo mejor en vuestro futuro.

Fue un placer teneros como alumm@s y trabajar con vosotr@s.

Ya me conocéis y, os vuelvo a repetir, ahora en modalidad online, que en este nuestro blog tenéis vuestra pequeña «casa virtual» siempre abierta de par en par para lo que necesitéis. Así lo han entendido y lo hacen alumn@s míos del I.E.S San José (Cortegana), que se pasan a visitarme con frecuencia, podría citar vari@s, como Sandra, Laura o Carlos Jesús, para encima darme buenas noticias, como en el caso de Carlos Jesús quien escribía en el MateChat (columna lateral derecha del blog) hace unos días: «he estado muy atareado este año y como consecuencia he sacado un 10 mates» o la propia Sandra que me comunicaba ayer por correo electrónico, varias cosas en una emotiva carta, siendo una de ellas que: «ha revalidado su 10 completo en todas las materias, por segundo año consecutivo, siendo la única estudiante del primer ciclo en conseguirlo».¡Vaya cracks!

Espero que vosotr@s me visitéis, con ello me daré por satisfecho, pero no podréis negar que, con noticias como estas, da gusto ser profe de mates, ¿verdad?

Por supuesto que, el foro de Google seguirá abierto para vosotr@s donde seréis suscriptores honorarios y vitalicios hasta que queráis, para plantear cuantas cuestiones matemáticas estiméis oportunas.

Seguid trabajando, que ya os llegará vuestra recompensa. El camino es largo, pero tarde o temprano, llega la recogida de frutos y el premio al esfuerzo realizado durante años.

Feliz verano. Descansad, sed felices y hasta siempre.

Os dejo con la presentación de Cristina Ioana. Espero que os guste.

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml backgroundcolor=2A5083 showflipbtn=true documentid=100623225820-38427c7bf89c4ed5a2e4d66ddae6b1ad docname=1esob-cip-cuadrilateros username=luismiglesias loadinginfotext=Cuadril%C3%A1teros showhtmllink=true tag=matematicas width=720 height=425 unit=px]

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Enlaces a recursos digitales de Álgebra (1º de E.S.O)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

A continuación enlazo una serie de recursos interactivos, atractivos, simples, pero muy eficaces, que te ayudarán a consolidar los distintos conceptos sobre el Álgebra que estamos trabajando en clase.

Los recursos pertenecen al portal wikisaber.es

Dejo los enlaces y una breve descripción de cada uno de ellos. Recomiendo, la primera vez, los trabajes en el orden que se indican, puesto de otro modo, no les sacarás todo el partido a los mismos.

El primero lo he embebido en el blog, como muestra, para que veas el buen aspecto que presentan. Para acceder al resto debes clicar en cada uno de los enlaces.

Variables
Aprender a sustituir números por letras llamadas variables

Términos
Saber qué es un término y comprender cómo agrupar los términos que son semejantes

Expresiones
Aprender a simplificar conjuntos de términos denominados “expresiones”

Multiplicación de variables
Comprender cómo multiplicar variables y términos en una expresión

Paréntesis
Aprender a incluir términos entre paréntesis

Ecuaciones lineales
Aprende a reconocer una ecuación lineal

Espero que te gusten y te ayuden a comprender aún mejor esta unidad en la que letras y números se unen por primera vez pareciendo que hacen más difícil las mates.

En el futuro, en los próximos cursos de matemáticas, comprenderás que no es así.

Gracias al Álgebra, y a las ecuaciones, todo es mucho más sencillo.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

EABE10, presencia desde la distancia.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¡ESTUVE, APRENDÍ Y DISFRUTÉ EN EABE09!

No podré asistir a EABE10. No estaré en Guadix, pero si qué estaré presente desde la distancia.

Fíjate si estaré presente que lo tengo todo a mano, cual futbolero antes del comienzo de una final de su equipo.

EABE10. Encuentro andaluz de blogs educativos. Blog alojado en Profeblog.

EABE 2010 Virtual. Red social Ning

EABE 2010 Virtual. Netvibes.

EABE 2010 – Encuentro andaluz de blogs educativos. Facebook

y, por supuesto, el canal de Streaming,

EABE 2010. Canal en Ustream.tv

«Como voy a estar, aunque no esté» (jejej, vaya paradoja), en vez de tomar yo la palabra la ha tomado mi alumnado.

Les he pedido a mis alumn@s de 1º de E.S.O. B, que graben un podcast al objeto de arroparos con nuestra presencia desde la distancia.

Os dejo con ell@s.

[audio:http://www.ivoox.com/eabe10-matematicas-11235813-desde-lepe_md_278787_1.mp3]

Esperamos os haya llegado y gustado el mensaje.

¡¡Un fuerte abrazo virtual, aprended, colaborad, contadlo y sed felices!!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

El «0» símbolo del respeto animal

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Nunca un «0» (número maldito en las evaluaciones de matemáticas) significó tanto.

Tras escuchar a Jesús y, posteriormente, finalizar la lectura de esta entrada seguro que habrás entendido perfectamente el significado de esta afirmación.

¿Has observado con detalle un huevo? ¿Te has preguntado alguna vez qué significado tiene el código alfanumérico (formado por números y letras) que tienen los huevos en la cáscara?

Es fácil adivinar que dicho código informa sobre la crianza de las gallinas que los han puesto, siendo 0 el número que indica la producción ecológica y 3 las gallinas criadas en jaulas.

Normalmente las propias cajas ponen frases como huevos de gallinas camperas, de gallinas criadas en libertad e incluso huevos ecológicos, pero la verdad está en el código. Según explican en el Instituto de Estudios del Huevo, el código representa lo siguiente:

1. Primer dígito: forma de la cría. 0, cría ecológica; 1, gallinas camperas; 2, cría realizada en el suelo; 3, gallinas en jaulas.
2. Dos letras siguientes: código del Estado miembro de la UE del que proceden los huevos.
3. Resto de dígitos: identificación de la granja de producción.

La diferencia entre los huevos código 0 y 1 –seguro que os lo estábais preguntando- reside en la alimentación de las gallinas: aunque en ambos casos están en libertad. Las del código 0 comen cereales biológicos y las de código 1 cereales normales. Ya se aprecia que el huevo, tiene bastante que investigar, ya que si intentamos averiguar sobre los cereales biológicos no acabamos nunca.

En la Unión Europea se crían 300 millones de gallinas ponedoras de las que tres de cada cuatro viven en jaulas en batería. Estas jaulas limitan y encasillan a las gallinas en el que no pueden desarrollar sus instintos físicos y sociales más básicos. No pueden ni tan siquiera extender sus alas. Las condiciones en que se crían y viven estos animales les conllevan una serie de problemas tanto físicos como de comportamiento, con el correspondiente.

Como consumidores, nuestras decisiones pueden ayudar a mejorar las condiciones de las gallinas ponedoras escogiendo, en caso de consumir huevos, aquellos de gallinas no criadas en jaulas así como los productos que contengan estos huevos.

Etiquetado del huevo

Fuente: Blog Día – Etiquetado de los huevos

Más información: Wikipedia

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

[Pódcasts] Proporcionalidad (1º E.S.O)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

A continuación coloco los pódcasts grabados hoy en clase donde Ana y María Bella (1º E.S.O E) explican e ilustran perfectamente con un ejercicio las relaciones de proporcionalidad directa e inversa entre dos magnitudes, con ejemplos y situaciones presentes a diario en nuestra vida cotidiana.

Proporcionalidad Directa (Ana)

Proporcionalidad Inversa (María Bella)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Guía de Lectura: El Asesinato del Profesor de Matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

A continuación dejo el formulario para que puedas completar las tareas relacionadas con la lectura del libro.

Por vuestros comentarios, deduzco que os ha gustado, cosa que me alegra enormemente.

Ruego leer detenidamente las instrucciones antes de comenzar a cumplimentar el formulario.

EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMÁTICAS(Consejos)

Cualquier duda que tengas, como siempre, me la consultas y la aclaramos. Bien en clase, por Moodle, por correo electrónico, por el Foro o desde aquí mismo.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

miniTAREA: Fracciones

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para introducir la unidad de fracciones, entender el concepto de fracción, su verdadero significado, y su aplicación práctica en nuestra vida diaria, nos será de gran utilidad responder a las cuatro cuestiones que componen la siguiente minitarea.

  1. ¿Qué es una fracción?
  2. ¿Para que sirven las fracciones?
  3. ¿Son realmente necesarias? ¿No tenemos suficiente con los números naturales y enteros para expresar cualquier cantidad? Razona tu respuesta.
  4. Describe cuatro situaciones de la vida cotidiana donde sea necesario el uso de fracciones.

Para responderlas deberás buscar información en internet o en cualquier material (apuntes, enciclopedia, libro de texto) que te pueda ayudar.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Enlaces a recursos relativos a la Unidad 4.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Os detallo a continuación enlaces para que podaís reforzar, consolidar y ampliar lo visto en clase.
Haced click sobre los enlaces, para acceder a los recursos.

Recomiendo ir leyendo y trabajando punto por punto sobre el índice propuesto, llegando finalmente a la autoevaluación y al resumen de la unidad.

– 1º E.S.O : Los números enteros.
Material del cide@d.
Además, en la sección de Exámenes de 1º de E.S.O, tenéis las pruebas resueltas, realizadas con mis alumn@s, el curso pasado.
– 3º E.S.O: El lenguaje algebraico.
Material del cide@d

– 1º Bachillerato: Resolución de triángulos.
Material del cide@d elaborado para 4º de E.S.O, Opción B, referente a trigonometría y resolución de triángulos, bastante útil para que recordeis lo visto el curso pasado.
Trigonometría y resolución de triángulos rectángulos.
Resolución de triángulos oblicuángulos
Unidades Didácticas del Proyecto Descartes para 1º de Bachillerato CCNN y Tecnología

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Apuntes Unidad 3 (1º y 3º E.S.O y 1º Bachillerato)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

En el apartado de Apuntes correspondientes a estos cursos, he colocado los “Objetivos, Contenidos, Criterios de Evaluación y Competencias Básicas” de la Unidad 3

– Divisibilidad (para 1º de E.S.O)
– Progresiones (para 3º de E.S.O)
– Álgebra (para 1º de Bachillerato, Matemáticas I)

Recordad que, estos documentos son de gran utilidad a la hora de seguir la materia, unidad a unidad, pues nos ofrecen una visión detallada de cada unidad.

Es recomendable que lo tengais impreso y disponible en clase durante el desarrollo de todas las sesiones de que dedicaremos a la unidad.

Al mismo tiempo sirven de ayuda a la hora de preparar la prueba de la unidad, ya que recogen los objetivos que se esperan cumplir y los criterios de evaluación de la misma.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com