Concursos

XXXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Fase Provincial


En caso de que tenga algún tipo consulta, póngase en contacto con la Coordinación de la Olimpiada en Huelva:

Rocío Benítez Cambra – Luis M. Iglesias Albarrán

th**********@***il.com

Problemas interactivos de otras olimpiadas resueltos con GeoGebra e información más amplia sobre todas las ediciones anteriores de la Olimpiada en la web Olimpiadas Matemáticas Thales

Fase Regional


  • Fecha: Del 17 al 20 de mayo de 2017
  • Lugar: Jaén

Fase Nacional


  • Fecha: Del 22 al 25 de junio de 2017
  • Lugar: Valladolid

BASES DE LA CONVOCATORIA

  1. La Olimpiada Matemática está dirigida al alumnado de los centros públicos, concertados y privados de Andalucía que cursen 2º de E.S.O. en el año escolar 2016/17.
  2. La participación será en representación del Centro.
  3. Los participantes realizarán la Inscripción desde la web de la Olimpiada Matemática. Los participantes de Almería podrán hacerlo también por el correo electrónico al*****@*********ca.es.
  4. El plazo de inscripción para participar en la Olimpiada Matemática estará abierto del 13 de febrero hasta las 16:00 del 14 de marzo de 2017, excepto para los participantes de Almería que será del 8 al 28 de febrero de 2017.
  5. La Olimpiada Matemática Thales se celebrará en dos fases: una de carácter provincial y otra regional.
  6. La prueba escrita de la Fase Provincial comenzará el día 18 de marzo a las 10:30 horas.
  7. Los cinco primeros clasificados de cada provincia de Andalucía, participarán en la Fase Regional que se celebrará en Jaén del 17 al 20 de mayo de 2017.
  8. Los seis primeros clasificados en la Fase Regional podrán asistir a la Olimpiada Nacional, organizada por la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas, del 22 al 25 de Junio de 2017 en Valladolid.
  9. Todos los participantes recibirán diplomas acreditativos.
  10. Los participantes deberán llevar calculadora y material de dibujo (regla, compás, transportador de ángulos, etc.) para la realización de la prueba.
  11. Durante el desarrollo de las distintas fases de la Olimpiada Matemática se realizaran fotografías o vídeos, donde podrá aparecer el alumnado, que servirán únicamente como muestra de las actividades realizadas.
  12. Los alumnos y alumnas participantes en la fase Regional deberán estar presentes todos los días que dure el desarrollo de la misma y participar activamente en todas y cada una de las actividades que se organicen.
  13. La decisión del equipo corrector es inapelable.
  14. La participación en cualquiera de las fases, supone la aceptación de las presentes bases.
  15. Cualquier contingencia no prevista en estas bases será resuelta por el comité organizador.

XV PREMIO PROVINCIAL “PACO ANILLO” A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

La Sociedad Andaluza de Educación Matemática “THALES” concede anualmente el PREMIO “PACO ANILLO” A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS al alumno o alumna que destaque por su originalidad, ingenio, creatividad e iniciativa al resolver uno de los problemas de la Fase Provincial de la Olimpiada que la Sociedad organiza, de acuerdo con las siguientes

BASES

  1. Son candidatos al Premio todos los participantes en la Fase Provincial de la XXXIII Olimpiada Matemática “THALES”.
  2. Cada uno de los ocho tribunales correctores de la XXXIII Olimpiada Matemática “THALES” en su Fase Provincial seleccionará el problema ganador de su provincia.
  3. El Premio consistirá en un trofeo conmemorativo.
  4. La decisión del tribunal corrector es inapelable

XV PREMIO REGIONAL “PACO ANILLO” A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

La Sociedad Andaluza de Educación Matemática “THALES” concede anualmente el PREMIO REGIONAL “PACO ANILLO” A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS a aquel alumno o aquella alumna que destaque por su originalidad, ingenio, creatividad e iniciativa al resolver uno de los problemas de la Fase Regional de la Olimpiada que la Sociedad organiza, de acuerdo con las siguientes

BASES

  1. Son candidatos a los Premios todos los participantes en la fase regional de la XXXIII Olimpiada Matemática “THALES”.
  2. El tribunal corrector de la XXXIII Olimpiada Matemática “THALES” concederá un Premio Regional “Paco Anillo” entre los distintos participantes de su correspondiente fase regional.
  3. El Premio consistirá en un trofeo conmemorativo.
  4. La decisión del tribunal corrector es inapelable

SEDES DE LA FASE PROVINCIAL

Provincia

Sede

Dirección

Almería

El Ejido I.E.S. «SANTO DOMINGO»

Avenida Oasis, 139 – 04700

Cádiz

Cádiz

COLEGIO «SAN FELIPE NERI»

Av. Andalucía, 82 – 11008

Córdoba

Lucena

I.E.S. MARQUÉS DE COMARES

c/Juego de Pelota, 54 – 14900

Pozoblanco

I.E.S. LOS PEDROCHES

c/Marcos Redondo, s/n – 14400

Córdoba

AULARIO DEL CAMPUS DE RABANALES

Ctra. Madrid, Km 396 – 14014

Granada

Granada

COLEGIO «CRISTO DE LA YEDRA»

Paseo de Cartuja nº 2, 18011

Huéscar

I.E.S. «LA SAGRA»

Avda. Granada s/n – 18830

Baza

CENTRO DE PROFESORADO BAZA

Calle Jabalcón, s/n – 18800

Motril

C.E.I.P. «CARDENAL BELLUGA»

Calle del Cercado de la Virgen – 18600

La Herradura

CENTRO CÍVICO

Calle las Palomas, 1 – 18697

Huelva

Huelva

COLEGIO «MOLIÉRE»

Paseo de la Glorieta, s/n – 21002

Jaén

Andújar

I.E.S. «JÁNDULA»

Calle San Vicente de Paul – 23740

Baeza

I.E.S. «ANDRÉS DE VANDELVIRA»

Callejón de la Garnica – 23440

Jaén

I.E.S. «VIRGEN DEL CARMEN»

Paseo de la Estación – 23008

Málaga

Alhaurín el Grande

I.E.S. » FUENTE LUCENA»
Urb. Burgo, s/n – 29120

Antequera

I.E.S.  «JOSÉ Mª FERNÁNDEZ»
Ctra. de Málaga, 8 – 29200

Málaga

I.E.S.  «Nº1 UNIVERSIDAD LABORAL»

C/ Julio Verne, 6 – 29080

Marbella

I.E.S.  «RÍO VERDE»
C/ Notario Luis Oliver,18 – 29600

Ronda

I.E.S.  «MARTÍN RIVERO»
C/ Dolores Ibarruri, 3- 29400

Vélez-Málaga

I.E.S.  «ALMENARA»
C/ Francisco Labao Gámez, 1 – 29700

Sevilla

Sevilla

FACULTA DE MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Calle Tarfia, s/n – 41001

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

I CONCURSO DE DIBUJO MATEMÁTICO EN HUELVA

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

I CONCURSO DE DIBUJO MATEMÁTICO EN HUELVA de SAEM-THALES Huelva

 

¡Vamos a dibujar las matemáticas! Tal y como tú las ves; con colores, témperas, lápices, …  Queremos ver lo que sabes de mates y además lo bien que lo dibujas. Queremos dibujos divertidos y que nos demuestres que te diviertes dibujando las matemáticas.

 

Organiza

Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales – Huelva (SAEM – Thales Huelva).

 

Participantes

Alumnado de EDUCACIÓN PRIMARIA y de NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS de toda la provincia de Huelva.

 

Tema

Cualquier situación en donde se encuentren las matemáticas. Ahí van algunas ideas: números, juegos, formas geométricas de las edificaciones, mosaicos, en el supermercado, en las noticias, en los diseños de la ropa que vestimos a diario, señales de tráfico, obras de arte, matrículas de los coches, en las rebajas, etc.

 

Envío de los dibujos

EXCLUSIVAMENTE por correo postal, a la siguiente dirección:

I CONCURSO DE DIBUJOS MATEMÁTICOS EN HUELVA

SAEM THALES – HUELVA

CEIP GARCÍA LORCA

Calle Emilio Molero, S/N

21004 Huelva

Premios

  • 1 Premio para 1º CICLO: Diploma + Lote de libros de literatura infantil y juvenil + Calculadora
  • 1 Premio para 2º CICLO: Diploma + Lote de libros de literatura infantil y juvenil + Calculadora
  • 1 Premio para 3º CICLO: Diploma + Lote de libros de literatura infantil y juvenil + Calculadora
  • 1 Premio especial al Matemátic@ + Creativ@: Diploma + Lote de libros de literatura infantil y juvenil + Calculadora

 

Jurado

Seis personas (maestros/as, profesores/as, artistas, etc.) designadas por SAEM-Thales Huelva.

 

Recepción de Dibujos

Del 13 de febrero al 24 de marzo de 2017.

 

Notas Importantes

  1. Dibujos a COLOR o B/N, también valen COLLAGES.
  2. El dibujo se realizará en la plantilla adjunta, a ser posible como actividad en clase.
  3. Rellenar todos los datos de la plantilla.
  4. Se admitirán 2 dibujos como máximo por alumno/a.
  5. Los dibujos deberán ser inéditos. No se admitirán dibujos que hayan sido premiados en otros concursos o estén participando actualmente en otros eventos similares, exceptuando la participación en Concursos de Dibujos realizados en Colegios.
  6. Las obras quedarán en propiedad de SAEM-Thales Huelva, que se reserva el derecho de editarlas y utilizarlas, sin ánimo de lucro y haciendo siempre mención del autor/a de las mismas.
  7. La SAEM-Thales no se hace responsable de las reclamaciones que se produjeran por derechos de imagen y terceros.
  8. El fallo del concurso se hará público a finales de marzo de 2017 a través de la página web de SAEM-Thales Huelva (http://thales.cica.es/huelva) y se comunicará individualmente a los premiados/as. Este fallo será inapelable. Si el jurado así lo estimase todos o algunos de los premios podrían quedar desiertos.
  9. La fecha y lugar de entrega de premios será anunciado con suficiente antelación. La no presentación a este acto supondrá la exclusión del concurso.
  10. INSCRIPCIÓN GRATUITA.
  11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

SAEM THALES – HUELVA · Web: http://thales.cica.es/huelva

Correo electrónico: th**********@***il.com · Twitter: @ThalesHuelva – Facebook: SAEM-Thales-Huelva

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Actividades para la celebración del Día de Pi en España. Sin Pi (Π) no soy nada

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

logopidayLa Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Consejería de Economía y Conocimiento (CEC) de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre (Descubre), la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales (SAEM Thales) y la Federación Española de Profesores de Matemáticas (FESPM) organizan el día Pi en España, el 14 de marzo, considerado el Día Internacional de Pi, Pi Day, según la escritura de la fecha en anglosajón (3.14).

El objetivo es la celebración de una gran fiesta de las Matemáticas, con la organización de un evento el PiDay (14 de marzo), que este año se celebrará en Sevilla, denominada “Sin Pi no soy nada”.

Las actividades programadas son:

Certamen de vídeo, cómic, relato, material y recursos didácticos, y de carteles (los premios se entregarán el 14 de marzo).
Ciencia en el Bulebar. Microconferencia divulgativa de Ciencia en el Bar Bulebar de Sevilla.
Café con Ciencia. Se promoverá la celebración de Cafés con Ciencia Matemática en diferentes emplazamientos.
¿Qué haces por Pi? (Propuestas de todo el que quiera para celebrar este día)
Acciones paralelas en redes Sociales, como Pi en un tuit.

pidaysp-banner

http://www.piday.es/

Sobre el Certamen

El Certamen tendrá las siguientes modalidades:

 

  1. Relatos (hasta 1000 palabras), bien de divulgación sobre Pi y sus propiedades, bien de ficción en los que Pi tenga un papel protagonista.
  2. Vídeos (de 3 minutos como máximo), bien de divulgación sobre Pi y sus propiedades, bien de ficción en los que Pi tenga un papel protagonista.
  3. Cómics, bien de divulgación sobre Pi y sus propiedades, bien de ficción en los que Pi tenga un papel protagonista.

En cada una de estas modalidades, dirigidas al alumnado, se establecerán, además, cuatro categorías:
(a) Primaria
(b) 1º y 2º de ESO.
(c) 3º y 4º de ESO.
(d) 1º y 2º de Bachillerato

 

 

 

 

Materiales y recursos didácticos. Tratará sobre Pi y sus propiedades e irá dirigida al profesorado.

 

 

Carteles. Dirigida al público general.
Habrá catorce premios: uno en cada una de las categorías de las cuatro primeras modalidades, uno en la modalidad de Materiales y recursos didácticos y uno en la modalidad de Carteles.

En esta convocatoria cada premio será una tableta. Han de considerarse recompensa y símbolo cotidiano de la fusión de las Matemáticas con otras ciencias, lo que permite la creatividad.
Las bases de la convocatoria y más información se pueden consultar en la convocatoria y en la web http://www.piday.es/ cuyo plazo de presentación será hasta el día 28 de febrero de 2017.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com