MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13… cumple 13 años en la red
Hoy es un día especial para quien escribe ya que, tal día como hoy, hace 13 años (14 de marzo de 2009), en el hueco …
Blog matemático de Luis M. Iglesias
Hoy es un día especial para quien escribe ya que, tal día como hoy, hace 13 años (14 de marzo de 2009), en el hueco …
En esta entrada comparto información acerca de un atractivo y valioso proyecto para el aula de Matemáticas. Se trata de MatesGG, un proyecto de gran …
En esta entrada os propongo un reto terrorífico para la noche de Halloween, basado en un modelo de áreas. ¿Cómo lo ves? ¿Eres capaz de …
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, he considerado interesante traer esta entrada relacionada con la sostenibilidad, gracias a la contribución …
En esta entrada tengo el gusto de compartir artículo elaborado para el Observatorio de Tecnología Educativa del INTEF, un espacio de referencia en torno a …
En esta entrada comparto comunicación recibida de una de las profesoras investigadoras participantes de este bonito proyecto de divulgación matemática, que ofrece material para trabajar …
La semana pasada tuve el gusto de participar junto a más de 600 profesores de España e Iberoamérica en el 55º Encuentro de Centros Innovadores …
En post anteriores hemos tratado el concepto de Transformación Digital Educativa (TDE) con Recursos Educativos Abiertos (REA). Bancos de REA institucionales de calidad. En esta entrada …
Introducción a la actividad Se describe en el vídeo, paso a paso, y se resuelve un reto de manera íntegra, para aprender contenidos matemáticos en …
A punto de alcanzar el final de este extraño y complejo 2020, tengo el gusto de compartir en esta entrada artículo publicado en el monográfico O (Re)inventar da Educação em Tempos de Pandemia de la revista brasileña Dialogia, publicación científica cuatrimestral del Programa de Maestría en Gestión y Prácticas Educativas (PROGEPE) de la Universidade Nove de Julho.
Se trata de una investigación realizada con mis directoras de Tesis, las doctoras Isabel Pascual y Blanca Arteaga, sobre el aprendizaje del álgebra en Educación Secundaria, usando las estrategias metacognitivas desde la tecnología digital. Aprovecho estas líneas para agradecer todo su conocimiento y el apoyo que me están brindando desde el primer instante de este viaje académico.