"La cumbia matemática" de "Los Wikipedia"

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Pues ahí va un vídeo muy simpático y fresquito para una calurosa tarde de verano como ésta.

Tiene un estribillo muy pegadizo:

Si querés emociones, sumáte unas fracciones
si querés moverte al ritmo, empleá los logaritmos
si querés ser prudente, calculá la tangente
y si querés pasarla mal, dividí con decimal…

¡A bailar con la cumbia matemática!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Tiempos de crisis, titulación con futuro. Hazte matemátic@ (y III)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Bueno, leyendo, leyendo, … me he topado con un artículo, que me ha dado muchísima alegría y que quiero compartir contigo, lector de este blog (alumn@, padre/madre, profesor@ o cualquier otro amigo interesado por las omnipresentes matemáticas)

El titular de la misma: Matemáticas, ¿carrera de moda?

La he encontrado en el Blog Matemáticas y sus fronteras perteneciente a la red de blogs mi+d (madrimasd.org).

Recomiendo su lectura completa. Sólo voy a incluir un dato contenido en el artículo:

Total de alumn@s matriculados en 1º curso de Licenciatura (Grado) en Matemáticas en distintas universidades españolas (desde el curso 2005/2006 hasta el 2009/2010)

700
786
783
850
1.222

No voy a hacer ninguna valoración personal, puesto que tras su lectura, podrás deducir la alegría que siento al encontrar noticias como ésta. 🙂 🙂 🙂

Hace algún tiempo, realicé un llamamiento, hacía el reclutamiento de estudiantes universitarios matemátic@s (*) y escribí que:

“Somos los linces ibéricos del gremio de titulados (graduados) universitarios. Hazte matemátic@ y salva la especie”.

Iberian Lynx cub 01

Meses más tarde, observo cómo afortunadamente, ambas poblaciones: la de matemátic@s y la de linces ibéricos, evolucionamos a la par, abandonando el peligro de extinción. ¡Qué alegría más grande!

(*) Recomiendo leas artículos relacionados con éste:

Tiempos de crisis, titulación con futuro. Hazte matemátic@

Estudiar matemáticas, ¿y por qué no?

Tiempos de crisis, titulación con futuro. Hazte matemátic@ (y II)

Proyecto Life Lince

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

La geometría tiene mucho arte …

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Así concluye su presentación sobre Cuadriláteros, Cristina Ioana, alumna de 1º de E.S.O.

Y como coincido plenamente con su afirmación, con mucho gusto, hago mío y amplío el slogan:

La geometría, y las matemáticas, tienen mucho arte y están por todas partes

He querido despedir el curso académico con la publicación de este pequeño artículo, mostrando la magnífica y simpática presentación de Cristina Ioana.

Aprovecho la ocasión para enviar un fuerte abrazo a tod@s mis alumn@s de 1º E.S.O. B y E, 3º E.S.O. A y 1º de Bachillerato, desearos un feliz verano y todo lo mejor en vuestro futuro.

Fue un placer teneros como alumm@s y trabajar con vosotr@s.

Ya me conocéis y, os vuelvo a repetir, ahora en modalidad online, que en este nuestro blog tenéis vuestra pequeña «casa virtual» siempre abierta de par en par para lo que necesitéis. Así lo han entendido y lo hacen alumn@s míos del I.E.S San José (Cortegana), que se pasan a visitarme con frecuencia, podría citar vari@s, como Sandra, Laura o Carlos Jesús, para encima darme buenas noticias, como en el caso de Carlos Jesús quien escribía en el MateChat (columna lateral derecha del blog) hace unos días: «he estado muy atareado este año y como consecuencia he sacado un 10 mates» o la propia Sandra que me comunicaba ayer por correo electrónico, varias cosas en una emotiva carta, siendo una de ellas que: «ha revalidado su 10 completo en todas las materias, por segundo año consecutivo, siendo la única estudiante del primer ciclo en conseguirlo».¡Vaya cracks!

Espero que vosotr@s me visitéis, con ello me daré por satisfecho, pero no podréis negar que, con noticias como estas, da gusto ser profe de mates, ¿verdad?

Por supuesto que, el foro de Google seguirá abierto para vosotr@s donde seréis suscriptores honorarios y vitalicios hasta que queráis, para plantear cuantas cuestiones matemáticas estiméis oportunas.

Seguid trabajando, que ya os llegará vuestra recompensa. El camino es largo, pero tarde o temprano, llega la recogida de frutos y el premio al esfuerzo realizado durante años.

Feliz verano. Descansad, sed felices y hasta siempre.

Os dejo con la presentación de Cristina Ioana. Espero que os guste.

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml backgroundcolor=2A5083 showflipbtn=true documentid=100623225820-38427c7bf89c4ed5a2e4d66ddae6b1ad docname=1esob-cip-cuadrilateros username=luismiglesias loadinginfotext=Cuadril%C3%A1teros showhtmllink=true tag=matematicas width=720 height=425 unit=px]

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas, rock progresivo y Fibonacci: "Tool"

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Este artículo participa en la V edición del Carnaval de Matemáticas cuyo anfitrión en esta ocasión es el compañero Byron Narváez

Va por ti, Jesús, tal y como me escribías en tu correo: «esta gente hace canciones para nosotros (los matemáticos) y aunque no son muy tranquilos precisamente, son realmente buenos».

Una vez más, la sucesión de Fibonacci, se presenta en nuestras vidas. Esta vez, relacionada con la Música.

Os traigo, en este artículo, una nueva justificación del por qué mi pasión por esta serie numérica y, por ende, del título de este blog.

«Bajo el sol californiano, Tool interpretan la rabia y la frustración en sus canciones matemáticas.»

El grupo californiano Tool, hace un tipo de música imposible de catalogar, según los propios expertos musicales de la MTV.

Todo encaja en su música, ruidosa, pero milimétricamente planificada. Todo está perfectamente estudiado.

En este artículo analizaré, por encima (entrar en detalle, supondría un libro y no exagero), el disco «Lateralus».

Este disco, se hizo esperar casi cinco años, pero el resultado es embriagador.

Dicen los entendidos que éste es su disco más “prog rock” o, lo que es lo mismo, rock progresivo.

«Lateralus» llegó después de un duro litigio con su compañía discográfica, y fue creado en un ambiente de tensión interminable.  Los desarrollos asfixiantes, eternos, con complejos cambios de ritmo, con recurso a la melodía turbadora y a la voz rota, hacen de «Lateralus» una obra difícil, tanto como adictiva. Aúna sinfonías perfectas, angustia, ferocidad y romanticismo en el mismo disco.

«Lateralus» está hecho los fans, para que lo expriman al máximo, y le saquen todo el jugo.

Y el jugo es matemático, eminentemente matemático y estrechamente relacionado con la sucesión de Fibonacci.

Intentaré explicarlo de un modo sencillo. A mi, al menos, me parece realmente apasionante.

El disco tiene 13 canciones, un poco atípico este número de temas para un disco, ¿no crees?.

Uno de los temas se titula como el propio disco: «Lateralus» (ocupa el lugar número 9). Recomiendan escucharlo en primer lugar. ¡Aquí es donde empieza el juego!

Un fragmento del mismo recoge lo siguiente:

“Rueda en la espiral de nuestra divinidad y permanece humano a pesar de todo… y siguiendo nuestra voluntad y el viento llegaremos a donde nadie ha estado. Conduciremos por esa espiral hasta el final e iremos a donde nadie estuvo antes”.

Se refieren a la espiral aúrea. Mención explícita, para los iniciados en matemáticas, a la divina proporción.

Siguiendo con el juego;
hay dos canciones distintas: Parabol y Parabola, pero se unen y hacen que suene como si fuera una sola.

¿Sabes por qué ocurre ésto?
El disco tiene 13 canciones, que si lo dividimos entre 2 da 6.5, justo entre 6 y 7. Pues bien, el título 6 del disco es Parabol, y el 7 Parabola. Sumando 6 + 7 = 13, justo el total de canciones del disco.

O sea, hemos visto que, el final de Parabol (canción nº 6) y el principio de Parabola (canción nº. 7), se unen, pero aquí es donde empieza lo interesante, ya que el final de Parabola y el principio de Schism (canción nº. 5), es la misma secuencia de guitarra. Pero es que aún hay más, ya que cuando termina Schism acaba con lo que muchos bautizarían como un ritmo de batería “tribal”. El ritmo justo al principio de Ticks & leeches (canción número. 8) es ligeramente diferente con cada vez que se repite las medidas se hacen dos ritmos mayores. Si escuchas detenidamente, esos dos ritmos son exactamente los dos mismos últimos ritmos de Schism.

Pero, no se vayan todavía, aún hay más:

En Mantra se oyen ballenas o un especie de animal quejándose, pero si escuchamos la canción Ticks & Leeches en su ultima parte dice “espero que te atragantes”. Si escuchamos detenidamente Mantra oímos una persona atragantándose.

¿No te parece apasionante?

Podemos afirmar con rotundidad que: «Tool» no son únicamente genios en la música, también son grandes mentes.

Si puedes hacerte con el disco, recomiendo, escuches el mismo en este orden: 6,7,5,8,4,9,3,10,2,11,1,12,13.

Pero eso no es todo, ya he dicho que analizar la música de Tool, requiere un libro.

Si te ha impactado esta música impregnada de matemáticas, aquí tienes más. He leído en este blog, que aún hay más, que incluso dicen que combinan canciones de este disco con otras del disco «Aenema».

Tienes más información sobre Tool aquí y aquí y aquí y en muchos sitios más. Realmente lo merecen.

Investiga, investiga, y ya me contarás.

Para finalizar te dejo con un vídeo del grupo. ¡Qué lo disfrutes!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Calculo de la funcion derivada. Derivada en un punto.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

He elaborado otro applet con Wiris, que acompaña al que públiqué anteriormente para el cálculo de la recta tangente a una función en un punto. Ambos os permitirán cimentar y consolidar el trabajo con derivadas.

Con la ayuda del mismo podréis verificar, de un modo sencillo, si efectuáis correctamente las derivadas, tanto las realizadas en clase, como las propuestas o cualquiera otra que realicéis por vuestra cuenta.

Ánimo y buen fin de semana.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Ecuación de la recta tangente a una función en un punto.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Tal y como os he comentado esta mañana os dejo aquí el applet que he elaborado con Wiris para trabajar el cálculo de la recta tangente a una función en un punto de la misma.

Podéis usarlo para comprobar los ejercicios propuestos, y cualquier otro que hagáis, de cara a preparar el examen del próximo Lunes.

Como habéis podido comprobar es muy fácil de usar. A estas alturas, ya estáis más que acostumbrados a trabajar con Wiris, así que creo que no hay nada que explicar, porque sois unos fenómenos.

De todos modos, ya sabéis, cualquier duda a: Moodle, aquí, por correo, al foro de Google, en clase, …

Espero que os guste y os ayude.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Tabla del Casillas. Las Matemáticas están con "la roja"

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Has observado la última campaña publicitaria de Cepsa?

Seguro que habrás visto en TV o en internet estos anuncios publicitarios en los que participa el seleccionador nacional Vicente del Bosque y que han sido rodados en un bello municipio turístico de la provincia de Salamanca, concretamente, Candelario. Sus habitantes están enganchados a la selección española de fútbol, hasta tal punto que, han cambiado los números por los nombres de los jugadores que llevan esa cifra en su camiseta. Así, 1=Casillas, 2=Arbeloa, 3=Piqué, 4=Marchena, …

Podemos ver cómo, dos ancianos del pueblo anuncian las «Piqué en punto» al toque de las campanas del reloj la plaza del pueblo. En el mercado, una señora pide que le pongan «Puyol y medio», … y, para «rematar», nunca mejor dicho, los estudiantes de la escuela del pueblo, cantan «la tabla del Casillas».

Y éste en el que cantan «bingo», en la fiestas del pueblo (Los anuncios son buenísimos. A mi me encantan)

Pertenecen, como he dicho al principio, a una campaña previa al Mundial de Sudáfrica del 2010 en la que «la roja» (nuestra querida selección española), aspira como una de las candidatas más serias a alzarse con el título de campeona del mundo.

Cepsa insinúa en su último bloque de spots, que España está loca por la roja, y para ello ha creado una campaña de publicidad con este eslogan.

Para ello ha creado incluso una página web, la cual recomiendo desde aquí, Estepaisestalocoporlaroja.com, en la que pueden leerse, noticias sobre las «locuras» que solo la «roja» es capaz de conseguir o por la «roja» somos capaces de hacer. Contiene noticias con titulares tan sugerentes como éste: «La ingeniería genética permite que nazca un niño con el uniforme de la roja»

Si quieres ver el resto de vídeos de la campaña y cómo se rodaron, pulsa aquí.

Espero que disfrutes con esta entrada, y ojalá, «LA ROJA SE TRAIGA EL MUNDIAL PARA ESPAÑA». ¡Falta nos hace una alegría!.

PD: Por cierto, ¿sabrías decirme la tabla de qué número están cantando los estudiantes en la escuela?. Deja un comentario con la respuesta. Vamos, si la sabes.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Enlaces a recursos digitales de Álgebra (1º de E.S.O)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

A continuación enlazo una serie de recursos interactivos, atractivos, simples, pero muy eficaces, que te ayudarán a consolidar los distintos conceptos sobre el Álgebra que estamos trabajando en clase.

Los recursos pertenecen al portal wikisaber.es

Dejo los enlaces y una breve descripción de cada uno de ellos. Recomiendo, la primera vez, los trabajes en el orden que se indican, puesto de otro modo, no les sacarás todo el partido a los mismos.

El primero lo he embebido en el blog, como muestra, para que veas el buen aspecto que presentan. Para acceder al resto debes clicar en cada uno de los enlaces.

Variables
Aprender a sustituir números por letras llamadas variables

Términos
Saber qué es un término y comprender cómo agrupar los términos que son semejantes

Expresiones
Aprender a simplificar conjuntos de términos denominados “expresiones”

Multiplicación de variables
Comprender cómo multiplicar variables y términos en una expresión

Paréntesis
Aprender a incluir términos entre paréntesis

Ecuaciones lineales
Aprende a reconocer una ecuación lineal

Espero que te gusten y te ayuden a comprender aún mejor esta unidad en la que letras y números se unen por primera vez pareciendo que hacen más difícil las mates.

En el futuro, en los próximos cursos de matemáticas, comprenderás que no es así.

Gracias al Álgebra, y a las ecuaciones, todo es mucho más sencillo.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

EABE10, presencia desde la distancia.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¡ESTUVE, APRENDÍ Y DISFRUTÉ EN EABE09!

No podré asistir a EABE10. No estaré en Guadix, pero si qué estaré presente desde la distancia.

Fíjate si estaré presente que lo tengo todo a mano, cual futbolero antes del comienzo de una final de su equipo.

EABE10. Encuentro andaluz de blogs educativos. Blog alojado en Profeblog.

EABE 2010 Virtual. Red social Ning

EABE 2010 Virtual. Netvibes.

EABE 2010 – Encuentro andaluz de blogs educativos. Facebook

y, por supuesto, el canal de Streaming,

EABE 2010. Canal en Ustream.tv

«Como voy a estar, aunque no esté» (jejej, vaya paradoja), en vez de tomar yo la palabra la ha tomado mi alumnado.

Les he pedido a mis alumn@s de 1º de E.S.O. B, que graben un podcast al objeto de arroparos con nuestra presencia desde la distancia.

Os dejo con ell@s.

[audio:http://www.ivoox.com/eabe10-matematicas-11235813-desde-lepe_md_278787_1.mp3]

Esperamos os haya llegado y gustado el mensaje.

¡¡Un fuerte abrazo virtual, aprended, colaborad, contadlo y sed felices!!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

De 64 a 65 centímetros cuadrados …

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Magia? ¿Paradoja? ¿Las matemáticas fallan?

Es curioso, ¿verdad?

Si crees que tienes la respuesta, déjala en forma de comentario. No temas a equivocarte.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com