E.S.O.

Curso 11/12. Números… al ritmo de Calle 13

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comenzamos.

De hecho, ayer mismo, iniciamos una nueva andadura en las aulas de la mayoría de centros educativos de Secundaria y Bachillerato españoles.

Quisiera iniciar el curso con este post, compartiendo un trabajo que me ha hecho llegar la compañera argentina, Alejandra García Redín, docente con una dilatada experiencia en la integración de las TIC en la práctica educativa y, perteneciente al equipo de trabajo dirigido por mi apreciado Alejandro Piscitelli que está llevando a cabo el proyecto 1a1Sarmiento, proyecto del IDRC (International Development Research Centre ) apoyado por el Programa Conectar Igualdad en el Colegio Nº2 Domingo Faustino Sarmiento.

El trabajo, sintetizando mucho y no por ello quitándole un ápice de valor, consiste en la grabación de vídeos sobre conjuntos numéricos. Dicho trabajo  lo ha llevado a cabo con alumnado de 3 er año del Colegio Newlands, chicos y chicas a los que felicito desde estas líneas.

Estoy convencido de que usar vídeos matemáticos con ritmos, basados en canciones populares y/o cercanas a los gustos del alumnado,… es una buena técnica para fomentar la asociación con los contenidos expuestos y un modo ameno y atractivo, sin duda, de presentar y afrontar el aprendizaje de conceptos matemáticos. Ya he dedicado algunas publicaciones referentes a esta temática, por ejemplo, ésta sobre la Cumbia Matemática o ésta otra, Clasificando los ángulos, con ritmo.

Enhorabuena a Alejandra por propiciar escenarios de aprendizaje tan atractivos como el que se muestra a continuación, demostrando que es posible hacer matemáticas de otra manera y gracias por compartirlo conmigo de una forma tan humilde, además:

«A ver si te gusta este video de conj numéricos bit.ly/q97DUA inspirado en el de la cumbia matemática»

Pues ya ves que me gusta, y mucho.

Nota: Estaré pendiente a la publicación del resto de productos.

¡Seguimos! Feliz curso a tod@s.

Te animo a leer más información sobre el desarrollo de la experiencia, en el blog de Alejandra.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Cómo calcular el volumen de una pizza?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comencemos el curso con una aplicación de las matemáticas a la vida cotidiana, como no podía ser de otro modo, en un blog como éste.

¿Para qué estudiamos matematicas, sino para aplicarlas a los problemas de nuesta vida diaria?

… no todas las pizzas tienen el mismo precio … ni tampoco el mismo tamaño.

Asi que, ¡¡mucho cuidado!!

… y que la disfrutes.


Volumen de una pizza

 

¡Feliz inicio de curso a tod@s: docentes, familias y alumno/as!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

WikiDidácTICa BP 2.0, almacén de recursos digitales.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Se de buena fe que hay muchos docentes que aprovechan el descanso estival para preparar el nuevo curso. Y de otros tantos alumno/as que estudian de manera autónoma o acompañado/as por sus familias durante el verano. Es por este motivo, por lo que hoy quiero compartir con todos ellos un magnífico almacén de recursos, experiencias y prácticas innovadoras.

Y lo comparto, además, desde el cariño y el conocimiento de su evolución en su poco más de un año de vida. Se trata de la WikiDidáctica, un proyecto perteneciente a la Red de Buenas PrácTICas 2.0 del ITE.

Tuve la suerte de colaborar en su puesta en marcha, participando en este interesante proyecto durante la fase de pre-implantación, allá por los meses de Mayo-Junio del pasado año y, hoy en día, me congratula ver la buena salud con la que cuenta .

 

WikiDidácTICa Buenas PrácTICas 2.0 - Ecuaciones - Luis M. Iglesias

WikiDidácTICa Buenas PrácTICas 2.0 - Ecuaciones - Luis M. Iglesias

 

Con la WikiDidáctica se pretende aprovechar el conocimiento colectivo del profesorado para construir un espacio útil que facilite la incorporación paulatina de los recursos digitales como medio didáctico en las distintas áreas y etapas educativas:

Educación InfantilEducación PrimariaEducación SecundariaBachillerato

Cada artículo de la Wiki contiene información relacionada con un tema del currículo y consta de tres partes:

  • Recursos digitales útiles para aprender el contenido de que se trate. Son recursos de acceso libre y gratuito. Cada propuesta irá comentada con aquellos aspectos que más destaquen en cada caso, puede ser la metodología que sugiere su uso, la motivación que produce en el alumnado, las competencias básicas que se consiguen, etc.
  • Experiencias de profesores que han experimentado estos materiales y ofrecen sus comentarios y conclusiones.
  • Prácticas innovadoras en relación con las TIC y el tema en cuestión.

En ella encontramos artículos de todas las materias para las distintas etapas mencionadas.

Pero, si lo que queremos es localizar recursos para el Aula de Matemáticas, simplemente, basta acceder al listado de categorías de cada uno de los ámbitos:

Categorías de Matemáticas en Primaria

Categorías de Matemáticas en la ESO

Categorías de Matemáticas en el Bachillerato

Espero que este artículo te resulte útil. Ya me contarás.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas Experimentales

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Tras pasar un buen rato, aprendiendo, jugando y divirtiéndome con este recurso, me he decidido a escribir este mini-post, simple y llanamente, con el único objetivo de divulgarlo debido a:

+ su enorme potencialidad educativa, y a

+ la manera tan atractiva de mostrarnos de una forma tan amena múltiples uso prácticos y utilitarios de las matemáticas.

Matemáticas Experimentales

Al igual que la exposición internacional ¿Por qué las matemáticas?, este banco de experimentos matemáticos ha sido diseñado por iniciativa y con la colaboración de la Unesco y otros organismos científicos internacionales.

Está dirigido a docentes de matemáticas y a su alumnado, preferentemente, de secundaria, así como a  cualquier persona que sienta curiosidad e interés por las matemáticas y las ciencias en general. Es posible trabajarlos online o mediante fichas (.pdf) imprimibles.

¡Que lo disfrutes!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com