Traigo a este espacio una viñeta que invita a la reflexión. ¿Qué opinas?

Queremos más horas… Fuente: mistarjetasvirtuales #debatEducativo
Traigo a este espacio una viñeta que invita a la reflexión. ¿Qué opinas?
Queremos más horas… Fuente: mistarjetasvirtuales #debatEducativo
Vía mi estimada Blanca Arteaga me llega esta entrevista a Iván, alumno de Secundaria de la Escuela O Pelouro.
¡Recomiendo la escuches de principio a fin. Da para más de un monográfico!
Ejemplo vivo en nuestro país de que #otraescuelaesposible
Por supuesto, felicidades Iván, ¡cómo te expresas chico!
Durante los días 8 y 9 de Marzo de 2013 ha tenido lugar en Barcelona la Jornada Espiral 2013, organizada por Espiral, Educación y Tecnología, a la que he tenido el gusto de acudir y mostrar mi visión al respecto sobre la importancia de aunar esfuerzos en Educación, presentando algunos ejemplos y formas de colaboración en las que he tenido la suerte de participar en los últimos años, en la línea que entiendo deberían estar las relaciones entre los distintos sectores educativos en la Educación del Siglo XXI.
El evento se ha celebrado en un entorno realmente bello, en pleno corazón de Montjuïc, en el edificio del Institut Nacional de Educaciò Física de Catalunya. Este año, el objetivo principal de la Jornada era demostrar que, <<en educación, todo el mundo suma>>. Objetivo más que cumplido a la vista de las ponencias, debates de distintos sectores educativos y muy especialmente el papel de protagonista al que se dotó al alumnado. Sobre este último aspecto, iniciativa que sería interesante considerar más a menudo en este tipo de eventos, recomiendo leas el post de la compañera y amiga Isabel Ruíz al respecto.
El buen desarrollo de la Jornada, ha sido posible gracias a un equipo de personas que entienden bien de que va esto de sumar en educación. A ello/as y a mucho/as otro/as (saben quienes son 🙂 y afortunadamente sería muy larga la lista de personas a incluir en este post) gracias de corazón por el trato, el cariño y el respeto mostrado hacia mi persona. Sabéis dónde encontrarme y podéis contar conmigo.
Gracias a la compañera Teresa Izquierdo que le envió el siguiente vídeo a mi mujer, el cual hemos visto en reiteradas ocasiones a lo largo de este fin de semana, he tenido la fortuna de descubrir y disfrutar con la experiencia de Super Antonio, un chico con mucha fuerza que, a pesar de las barreras que le ha puesto la vida, irradia alegría y transmite felicidad, a sus profes y compañeros, por los cuatro costados.
Todo un ejemplo de que: La inclusión educativa existe y que tiene mucho sentido. Más bien todo el sentido, me atrevería a decir.
Y es que:
La Educación es mucho más que conocimientos.
La Escuela es mucho más que Matemáticas.
La Educación es mucho más que dinero, economía, competitividad y lo que venga.
En definitiva: la Educación va de Personas, si no, ¿qué sentido tiene?
Ya me contaréis lo que habéis sentido al ver el vídeo.
¡Ánimo Antonio y felicidades a todos los que hacéis posible lo que vemos y se palpa en el vídeo! A seguir…