Ingenio Matemático

Matemáticas y Lingüística en Secundaria – Revista Educación 3.0

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Querido lector,

comparto contigo esta bonita experiencia de aula, llevada a cabo en clases de matemáticas con mi alumnado de 3º de ESO, de la que se hace eco la Revista Educación 3.0 en la publicación correspondiente a la primavera de 2012. Vaya desde aquí, de nuevo, mi felicitación al alumnado participante y mi agradecimiento a la revista por reconocer el trabajo realizado a pie de aula.

Si eres lector habitual de este blog, no te sorprenderá que leamos novelas y trabajemos distintas competencias y educación en valores a través de la lectura en clases de matemáticas. ¿Por qué? Pues, sencillamente porque da resultado, y muy bueno además.

La experiencia se resume en la siguiente ecuación:

Ecuación-Resumen: Experiencia Lectora en Matemáticas 3º ESO – Luis M. Iglesias

Espero que disfrutes con la lectura del hermoso artículo publicado en la revista. Nosotros lo hicimos durante el desarrollo de la misma.

Se demuestra de este modo que es posible:  LEER, DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS, FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA Y FUERA DE LA MISMA E INTEGRAR LAS TIC DE MANERA INVISIBLE, TODO ELLO, HACIENDO MATEMÁTICAS PARA EL SIGLO XXI.

Ya me contarás qué te parece el trabajo de este gran equipo.


Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Pirámides numéricas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Algunas curiosidades y formaciones simétricas numéricas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

"Matemagia" con mucha agilidad mental. ¿Qué lugar debe ocupar el cálculo mental?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Con esta entrada participo en la edición 2.6 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es La vaca esférica

Con ella intento cubrir dos objetivos:

1. Hacer una llamada a la reflexión en la comunidad matemática y científica, sobre el lugar que debe ocupar el cálculo mental en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas.
2. Sondear la opinión del resto de la sociedad (docentes de otras áreas, alumnado, familias,…)

¿Te acuerdas de Arthur Benjamin? Si, el señor del que ya escribí y que propugnaba: «Estadística y Probabilidad en la cima de la pirámide. Abajo el cálculo»

Pues aquí lo tienes de nuevo, con una auténtica exhibición magistral y una destreza para el cálculo que te dejará perplejo:

Realmente genial, ¿verdad?

Aprovechando el vídeo, me gustaría compartir contigo las siguientes reflexiones:

¿Es imprescindible el cálculo mental o no?

¿Abajo el cálculo por un calculista consolidado de su talla?

¿Se puede propugnar la «cuasi» eliminación del cálculo mental teniendo este nivel de agilidad mental?

¿No es un pelín contradictorio o no tiene por qué?

Por favor, ayúdame a aclararme.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Cómo calcular el volumen de una pizza?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comencemos el curso con una aplicación de las matemáticas a la vida cotidiana, como no podía ser de otro modo, en un blog como éste.

¿Para qué estudiamos matematicas, sino para aplicarlas a los problemas de nuesta vida diaria?

… no todas las pizzas tienen el mismo precio … ni tampoco el mismo tamaño.

Asi que, ¡¡mucho cuidado!!

… y que la disfrutes.


Volumen de una pizza

 

¡Feliz inicio de curso a tod@s: docentes, familias y alumno/as!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Problemas con los problemas? Mucho + que Matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Un problema? ¿Y qué? A por él.

¿Os cuento en «blog-baja», en secreto, una de las recetas que les doy a mis alumn@s?

¿Tienes un problema? ¿Y qué ocurre? Lo malo son dos, pero uno sólo… ( 😉 )

Adelante, lee y comprende y tendrás el 51% resuelto.

¿Quien dijo miedo? Pongan este vídeo a docentes de matemáticas, a quienes esperan y desean serlo algún día, a alumnado y familias y entenderán perfectamente lo que es un PROBLEMA.

Sólo alguien de la talla y la valía del maestro argentino Adrián Paenza podría explicarlo de un modo tan simple, con tanta relajación y espontaneidad pero, al mismo tiempo, con tanta carga didáctica.

El vídeo al que hago referencia es el de su participación en TEDxJoven@RiodelaPlata y lleva por título: «El placer de tener un problema no resuelto en la cabeza» donde revela los desafíos y las ventajas de tener un problema no resuelto en la cabeza.


Pero alguien tan grande… no podía quedarse únicamente ahí, en la charla, por algo es quien es.

Es por ello, por lo que concluye planteando a todos los jóvenes asistentes a su charla, y por extensión a tod@s nosotr@s, un problema. ¿Te atreves con él?

Espero ver en los comentarios tu solución al problema.

¡Ánimo!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas desde la cuna

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Curiosísimo y entrañable este vídeo donde un papá pasa los bits de matemáticas a su bebé.

El pequeño observa, una tras otra, las cartulinas («con puntitos rojos») que su padre le va mostrando.

Familiarización con cantidades y trabajo del concepto de número, en edades muy tempranas. En definitiva: «matemáticas desde la cuna».

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿111?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Si, si, 111.

Andaba por aquí, con calendarios y demás, y me he vuelto a topar de nuevo con un ‘puñado de unos’.

Peine de los vientos

A lo largo de este año, pasaremos, en orden cronológico por:

1/1/11

11/1/11

1/11/11

11/11/11

Pero, fíjate en ésto:

«Coge los dos últimos dígitos de tu año de nacimiento y súmale la edad que has cumplido o vas a cumplir en este año. ¿Ya lo tienes? ¿Cuánto te da?» 😆

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Funciones ‘bailonas’

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Te gustaría recordar de un modo sencillo y simpático las gráficas de algunas de las funciones más conocidas?

Pues aquí lo tienes. Una coreografía perfecta … ¿no crees?

Hasta bailando, se aprende matemáticas. ¿Ensayarás delante del espejo la coreografía?  🙄

Fuente: anijii.tumblr.com

Ya me contarás … como te ha ido.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Garabatos en clase de matemáticas o conocimiento y arte en estado puro?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas es mucho más que números, matemáticas es mucho más que letras.

Matemáticas es una ciencia que involucra Lengua, Arte, Cultura, Ciencia, Filosofía, … explica fenómenos y representación de la naturaleza, y para que más. Muestras, a mogollón.

Lo que hoy traigo, son tres vídeos pertenecientes a una colección magnífica de Vi Hart, que se titula, «Doodling in Math Class» (más o menos, «Haciendo garabatos en clases de matemáticas»)

Claro, y dirás. Es normal, con lo … ¿cómo? ¿aburridas? Por favor, retira ese calificativo.

Mira atentamente estos vídeos y, seguro que, difrutarás de lo lindo. De aburridas nada, ya lo verás.

«Infinitos elefantes»

«Estrellas»

«Árboles binarios»

Es realmente espectacular, ¿verdad?.  Se requiere mucho conocimiento matemático en algunos casos pero, un denominador común a todos ellos es que, es arte en estado puro e imaginación y creatividad a raudales.

Al menos, a mi me lo parece. Es increíble la facilidad, la destreza y la soltura con la que «representa y construye matemáticas a partir de lo que parece, en principio, simples garabatos»

¡Genial!

Con esta entrada participo en la XI Edición del Carnaval de Matemáticas cuyo Anfitrión es el compañero José Antonio Prado (Tito Eliatron Dixit), alma mater de esta inciativa carnavalera que tanto bien hace en la labor divulgativa de una materia, aparentemente tan «ácida y áspera» como la nuestra, para aquel que no la conoce. En el fondo, es un «enganche, una vez que te mueves, más o menos bien, por ella»

¿No lo crees? Pues anímate, estudia matemáticas y me creerás. Entonces, tendrás el placer de disfrutar y gozar con esta maravillosa ciencia.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

De 64 a 65 centímetros cuadrados …

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Magia? ¿Paradoja? ¿Las matemáticas fallan?

Es curioso, ¿verdad?

Si crees que tienes la respuesta, déjala en forma de comentario. No temas a equivocarte.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com