En esta entrada comparto una sencilla actividad interactiva de clasificación de polígonos, a través de sus representaciones.
Arrastra cada polígono a su casilla: Triángulo, Cuadrilátero, Pentágono o Hexágono.
Esta actividad:
Desarrolla el sentido espacial y geométrico, al pedir a los alumnos que distingan polígonos según sus lados y vértices.
Favorece la observación y la clasificación visual, habilidades básicas del pensamiento geométrico.
Potencia la expresión oral y la argumentación cuando los alumnos verbalizan sus decisiones.
Integra el uso de una herramienta digital manipulativa (Polypad).
Esta sencilla actividad puede dar pie, posteriormente, a hablar de aspectos como la concavidad y convexidad, intentar generar polígonos regulares correspondientes a cada una de ellas con área similar,… deducir que la suma de los ángulos interiores es igual a S=180·(n-2), siendo n el número de lados a partir de la triangulación de las figuras (para facilitar esto pueden hacerlo con los polígonos regulares, luego irregulares convexos, …). De esta manera estaríamos convirtiendo la misma en una Tarea de tipo Suelo Bajo y Techo Alto.
Espero sea de utilidad para vuestro trabajo a pie de aula y para acompañar a vuestros aprendices en el desarrollo del sentido espacial y el de la medida (ángulos, área,…).
Canva Polypad
Polypad – Identificar polígonos
Conexión curricular LOMLOE (RD 217/2022)
Sentido espacial. Figuras geométricas de dos y tres dimensiones
Más contenido matemático en redes sociales
- Youtube: https://www.youtube.com/c/luismiglesias
- Facebook: https://www.facebook.com/matematicas11235813/
- Twitter: http://twitter.com/luismiglesias
- Blog: https://matematicas11235813.luismiglesias.es