Universidad

Modelización matemática. Las matemáticas de los Angry Birds #gamificacion #pdi #competenciasclave #SMART

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Como docente convencido del amplio espectro de posibilidades que tenemos en pleno siglo XXI de abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje para favorecer la adquisición de la competencia matemática de nuestros chicos/as, elaboré hace bastante tiempo y hoy comparto en este blog trabajo para proyectar en PDI y trabajar en en el aula un problema de modelización matemática en el mundo de los videojuegos.

Concretamente, se trata de extraer y trabajar matemáticas existentes en el archiconocido juego de los Angry Birds.

Matematicas-Angry-Birds-Modelizacion-luismiglesias

Considero que es una forma atractiva de presentar a nuestros aprendices una utilidad de las funciones cuadráticas. No hace falta decir, en este caso, que dan mucho juego :-), ¿verdad?

Creo que te gustará. A disfrutarlo y a aprender jugando.

Las matemáticas de los Angry Birds

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Batería aleatoria autocorregible de actividades para el estudio de la continuidad en funciones definidas a trozos #geogebra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hoy traigo a este espacio nuevo applet interactivo que he realizado con Geogebra para trabajar en clase el estudio de la continuidad de funciones definidas a trozos.Continuiad-funciones-a-trozos-geogebra-luismiglesias

El applet presentado en este post, genera una batería aleatoria de funciones a definidas a trozos y actividades autocorregibles sobre límites y continuidad en las mismas, siendo ideal para el trabajo autónomo del estudiante y para el profesor en el aula.

 

Favorece el trabajo autónomo del estudiante, al facilitarle de manera instántea retroalimentación de la actividad que está realizando,así como el trabajo en el aula del profesor, puesto que permite:

– Generar distintas actividades para trabajar en el aula con tan sólo pulsar Otro ejercicio.

– Mostrar/Ocultar Gráfica, útil en el caso de que sólo se pretenda trabajar de manera analítica.

– Mostrar/Ocultar Función, de utilidad si sólo queremos poner el enfoque en la comprensión gráfica del concepto de continuidad en funciones definidas a trozos, siendo éstos funciones lineales o cuadráticas.

– Mostrar/Ocultar Ejercicios, por si nos interesa únicamente la función y queremos trabajar otras preguntas distintas de las propuestas en el applet, centradas en el punto de empalme de ambos trozos.

 

Creo que da bastante juego y permite consolidar el concepto de continuidad en este tipo de funciones.

Si lo usas, estaré encantado de que me comentes cómo te ha ido dejando un comentario justo más abajo.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Estudio del límite de una función (en un punto y en el infinito) con Geogebra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra para trabajar en clase el estudio del límite de una función.

Limite-de-una-funcion-punto-e-infinito-luismiglesias

Creo que es bastante intuitivo y fácil de usar. Basta introducir la función y el punto en el que queremos estudiar el límite.

Favorece el trabajo autónomo del estudiante así como el trabajo en el aula del profesor.

Permite estudiar el límite de una función:

– En un punto, mostrando los límites laterales de la función en ese punto.

– En el infinito, mostrando los límites cuando la función tiende a + o – infinito.

Espero le saques mucho partido.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Animación: Obtención del área de un círculo mediante el área de un triángulo

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

En este gif animado se observa de manera clara una manera de obtener la fórmula del área de un círculo a partir de la fórmula para calcular el área de un triángulo.

Visto en Docsity

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Resolución de problemas de Distribuciones Normales con ayuda de Geogebra – Tipificación – N(0,1)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hoy traigo a este espacio un uso particular de Geogebra que he querido recoger en el siguiente videotutorial. Se trata del uso de una funcionalidad muy potente para la resolución de problemas que incorpora esta herramienta. Hablo de la Calculadora Estadística.

Resolucion-Problemas-Distribuciones-Normales-Geogebra-luismiglesias

En el mismo se muestra la resolución detallada de un problema de Cálculo de Probabilidades con Distribuciones Normales con ayuda de esta funcionalidad.

Espero resulte de utilidad. ¡Ya me contarás!

Seguimos…

MÁS CONTENIDO MATEMÁTICO EN REDES SOCIALES

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

«All you need is love» <3. Díselo con matemáticas...

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Visto en Twitter

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas amorosas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

 

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Breaking Wave. 804 esferas en movimiento #Arte #Matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Impresionantes formaciones de este conjunto de 804 esferas suspendidas.

¡A disfrutar del vídeo!

Breaking Wave from PLEBIAN DESIGN on Vimeo.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Sin miedo a las matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Interesante documental de la BBC que nos muestra muchas utilidades y aplicaciones de las matemáticas.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Jugando con fractales y descubriendo patrones en un mapa

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

 Utilizando el siguiente mapa se puede ver una serie de fractales conocidos y usar los controles del mapa (+/-) para ampliar y reducir en los patrones de repetición.

 El mapa incluye una biblioteca de fractales incorporados, conocidos para los matemáticos pero no por ello menos hermosos. Al cambiar a cada uno de ellos, y alejar o acercar el mapa, puedes  encontrar imágenes preciosas y luego compartirlas si te apetece cortando y pegando la URL que va cambiando en la barra de direcciones conforme nos vayamos moviendo por el mapa. 

¿A qué esperas para disfrutar?

 Acceso a la aplicación

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com