Matemáticas

Mi felicitación geolocalizada para el nuevo año #happynewyear #feliz2014 #scratch

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Lo primero, mi tradicional felicitación navideña para ti, por pasarte por aquí 😉

Recuerda: <<+ soluciones, – problemas>>

Si quieres que tu felicitación para el nuevo año, que está a punto de abordarnos, quede reflejada en un mapa desde el lugar en el que te encuentres, simplemente deberás enviar un tuit con el mensaje de felicitación que estimes y en él deberás incluir el hashtag #happynewyear, además de otras que consideres.

Yo lo hice hace un rato como puedes comprobar, ¿a qué esperas para que aparezca el tuyo?

Lo dicho, pásalo bien y ojalá que el 14 sea un buen año, falta nos hace.

Felicitacion-geolocalizada

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cada día, una tarea: Calendario de Competencias Básicas CEAPA 2014

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Como ya viene siendo tradición, CEAPA ha elaborado y publicado el Calendario de Competencias Básicas para el próximo año.

Con el fin de promover el desarrollo de competencias en tareas de la vida diaria, CEAPA, ha decidido editar este calendario para las familias. El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontrarás una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que te dará pistas sobre qué tipo de actividades puedes realizar para trabajar en casa las competencias básicas y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el colegio.

Creo que os gustará y os será de utilidad.

Febrero - Calendario CCBB CEAPA 2014

Calendario Competencias Básicas 2014 – Fuente: CEAPA
Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas #15ceam

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales (SAEM Thales) celebrará el XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Baeza (Jaén) del 3 al 5 de julio de 2014.

 

El lema del congreso es «El sentido de las matemáticas: matemáticas con sentido» y se realizará en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), concretamente, en la sede Antonio Machado de Baeza. Toda la información de este XV CEAM así como las distintas modalidades de inscripción para participar y presentar trabajos está disponible en la Web de la SAEM Thales.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comunicado conjunto sobre la materia de Matemáticas y el Bachillerato en la LOMCE

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hace algún tiempo publiqué: ¡Ya puedes estudiar Economía o Administración de Empresas sin haber cursado Matemáticas en Bachillerato! 

y, hoy mismo, en el blog de la RSME se ha publicado el siguiente comunicado conjunto:

Comunicado de la Asociación Olimpiada Española de Economía, la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES), la Conferencia Española de Decanos de Economía y Empresa (CONFEDE), la Conferencia de Decanos de Matemáticas (CDMAT), la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), la Real Sociedad Matemática Española (RSME), el Registro de Economistas Docentes e Investigadores (REDI), la Societat Catalana des Matemàtiques (SCM), la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) y la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA), ante la reciente modificación introducida (enmiendas 741, 742 y 743) en el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que unifica los actuales Bachillerato de Humanidades y Bachillerato de Ciencias Sociales en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: COMUNICADO EN PDF

CONSIDERAMOS QUE:

  • Esta modificación supone que las asignaturas de “Latín”, troncales antes en el Bachillerato de Humanidades aparecen ahora como troncales para todos los estudiantes de la nueva modalidad de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Las asignaturas de “Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales”, troncales antes en el Bachillerato de Ciencias Sociales, quedan ahora como materias a elegir dentro de un grupo de asignaturas.
  • Siendo la formación en “Latín” importante para los estudiantes que deseen completar sus estudios con titulaciones del ámbito de las Humanidades es igualmente esencial la formación matemática en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, especialmente para los estudiantes que lo cursen con la intención de acceder posteriormente a estudios universitarios del ámbito de influencia de las Ciencias Sociales, como pueden ser todas las titulaciones relacionadas con la Economía y Empresa y también otras como Magisterio o Educación, o bien deseen acceder a estudios de ciclos formativos de grado superior de variada índole donde sea preciso un conocimiento matemático previo.
  • Es posible garantizar una enseñanza adecuada para cada estudiante del Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, acorde a sus intereses formativos. Precisamente así lo recoge la exposición de motivos del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE): “Los alumnos son el centro y la razón de ser de la educación. El aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, críticas, con pensamiento propio.” “El reconocimiento de esta diversidad entre alumnos en sus habilidades y expectativas es el primer paso hacia el desarrollo de una estructura educativa que contemple diferentes trayectorias. La lógica de esta reforma se basa en la evolución hacia un sistema capaz de encauzar a los estudiantes hacia las trayectorias más adecuadas a sus capacidades, ….”.
SOLICITAMOS QUE:
  1. Si se unifica el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, deben respetarse los criterios que guiaban a los Bachilleratos antes separados. Por tanto, a los alumnos de este nuevo Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales se les puede otorgar la posibilidad de elegir, dentro de las materias troncales, entre “Latín” o “Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales”, de forma que sean precisamente los estudiantes los que decidan cuál es la materia más apropiada que desean cursar y puedan prepararse adecuadamente en función de los estudios que hayan decidido realizar a continuación (ya sean universitarios o de ciclos formativos de grado superior).
  2. Si por razones que desconocemos, no puede atenderse la solicitud de elegir entre “Latín” o “Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales” en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, entendemos que la formación matemática tiene una importancia capital en la preparación que el Bachillerato ofrece a los estudiantes que vayan a cursar posteriormente titulaciones universitarias o ciclos formativos de grado superior en el ámbito de las Ciencias Sociales. Por ello, solicitamos que se vuelva a la redacción inicial de la LOMCE, con cuatro Bachilleratos, a nuestro juicio más acorde con este planteamiento.

Quedamos a la espera de ver cómo acaba esta situación generada en la nueva ley y que ha generado un debate más que necesario acerca de la utilidad de la matemática para aquellos titulados en carreras de humanidades y ciencias sociales.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Inserción de applets de Wiris en eXeLearning #REAMat_INTEF #Wiris #exelearning

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Ando estos días tutorizando una más que atractiva e interesante actividad formativa sobre Recursos Educativos Abiertos para la Enseñanza de las Matemáticas. Una actividad ideada y desarrollada por el Servicio de Formación del Profesorado en Red del intef (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado) del Ministerio de Educación.

Fruto de ese trabajo de tutorización se producen distintos productos que sirven de ayuda a docentes participantes en la actividad. Con ese propósito he elaborado la siguiente píldora formativa, dedicada a la <<Inserción de applets de Wiris en eXeLearning>>.  Traigo y comparto la misma en este espacio porque considero puede ser de utilidad a muchos otros compañeros.

Espero le saquéis partido.

Inserción de applet de Wiris con código en eXe Learning

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Quieres jugar y aprender algo más sobre estadística? Te proponemos algunos juegos

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

EXPLICA, el portal divulgativo del INE, tiene como objetivo ayudar a entender algunos conceptos básicos que se manejan en el trabajo estadístico y la actividad que realiza el INE. De esta forma tratan de incrementar la cultura estadística en la sociedad y favorecer así el buen uso de la información estadística..

Han buscado que los contenidos sean accesibles a un público no experto a través de actividades sencillas, vídeos, juegos y aplicaciones fáciles de entender.

¡Saludos y feliz aprendizaje!

Nos vemos en el aula 😉

Acceder a Explica

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Definición gráfica de matemáticas?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Es esto lo que ocurre realmente en las aulas matemáticas de todo el mundo?

¿Qué opinas?

 

Definicion-grafica-de-matematicas

Vía Bachiller Enfurecido

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas 2.0 en III Congreso Internacional de Buenas Prácticas con TIC #congresoticuma

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Durante los días 23, 24 y 25 de Octubre se está celebrando en Málaga la tercera edición de un evento de gran prestigio a nivel internacional. Hablo del III Congreso Internacional sobre Buenas Prácticas con TIC que está teniendo lugar en  la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Un evento internacional que destaca por la diversidad de personas que participan del mismo tanto, en lo que a ubicación geográfica se refiere, como a la diversidad de los roles de los mismos; estudiantes universitarios, docentes de cualquier ámbito no universitario, profesores universitarios,…

 

Os animo a disfrutar del programa completo del congreso, por si podéis acercaros al mismo o disfrutar en directo vía streaming de las distintas intervenciones  de los compañeros.

Consulta del programa definitivo completo del Congreso

Si no podéis seguirlo en directo, por algún motivo, y os interesa a posteriori la visualización de alguna ponencia podéis hacerlo a través de la grabación de la misma la cual está alojada por el congreso en esta dirección.

Con tanta potencia didáctica y tanta calidad humana y profesional reunida en este congreso, no quisiera despedirme sin dar las gracias a todas esas personas que lo han hecho posible y, de manera muy especial , al presidente y secretario del comité organizador, José Sánchez Rodríguez y Julio Ruiz Palmero respectivamente, por haberme brindado la oportunidad de estar allí.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cuestionario de consolidación – Estadística descriptiva

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para consolidar el trabajo efectuado durante estos días en clase os he preparado un cuestionario, el cual os dejo a continuación.

Recordar:
¡Leer, comprender, elaborar la respuesta y, finalmente, responder!

Suerte y buen fin de semana.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,… en los Premios Bitacoras.com 2013 – Mejor Blog de Educación. ¿Nos apoyas?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Tras experiencias muy positivas en las ediciones de 2010 y 2011 recupero la sana costumbre de presentar este blog a estos veteranos premios.

¿Nos das tu voto?

Votar a MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,…

Blogs RTVE.es – Clasificación Parcial I: Mejor Blog de Educación – Premios Bitacoras.com

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com