Matemáticas

¡Ya puedes estudiar Economía o Administración de Empresas sin haber cursado Matemáticas en Bachillerato!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

No, no,… ¿falso? Desgraciamente es totalmente cierto. Y lo de colocar el título entre signos de admiración viene de que sería un magnífico eslogán para captar estudiantes en estas titulaciones.

¿Y esto a qué viene? – dirás. En unos minutos lo entenderás.

Dejo por aquí documento escaneado de la Edición del Diario El Mundo de hoy Lunes 3o de Septiembre, que recoge la enmienda a la LOMCE según la cual sería posible para los futuros alumnos estudiar titulaciones universitarias relacionadas con Economía o Dirección de Empresas sin haber cursado nada de matemáticas en los dos cursos de Bachillerato.

Gerentes, economistas, consejeros de empresas, …, altos cargos en la administración,… gestionando las finanzas con esta preparación de base.

Yo tengo muy clara mi opinión, un auténtico despropósito. ¿Y a ti, que te parece la propuesta?

No, no hago referencia alguna al Latín, no porque lo obvie ni me parezca una materia menor, sino porque creo que hay que tener altura de miras e ir mucho más allá. No es mi intención dejar pasar por alto el tema de la obligatoriedad del Latín para el alumnado de Humanidades y Ciencias Sociales en detrimento de las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales como hasta ahora pero, sinceramente, creo que no nos corresponde gastar energías inutilmente en esta supuesta ‘guerra’ Latín & Matemáticas, que no existe dicho sea de paso. Hay fórmulas para evitar ésto, por ello no quiero quedarme ahí, en el simple enfrentamiento entre estas dos áreas de conocimiento. De ahí que obvie, de manera intencionada, mi referencia al Latín. Simplemente por esto.

¿Qué cuales son estas fórmulas?

Buena pregunta. Pero, corresponde a los gestores educativos y a nuestros representantes políticos, el dar con ellas. Si no la encuentran, pueden consultarnos. Estamos a su servicio y estaremos encantados de ayudar y frenar de este modo otra nueva catástrofe educativa y, por ende, para el futuro de nuestra sociedad.

Fuente: Versión escaneada por UCM – Diario El Mundo

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cuadrados mágicos #PDI

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comprando el pan… con expresiones matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Prohibido no preguntar… En matemáticas, no te quedes con dudas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Un aplauso para esa persona que se anima a decir »Yo no lo entiendo» en mitad de una clase de matemáticas y salva a toda la clase.

 

No te quedes con dudas

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Las redes sociales y, en general, los distintos servicios de la Web 2.0, presentan muchas ventajas pero, como todo en la vida, si hacemos mal uso de ellas, se nos vuelven en nuestra contra.

Recomiendo observes con atención el siguiente vídeo y recuerda que:

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

 

Una maestra mexicana saca los colores a los alumnos que la insultaron en Twitter. Fuente: Terra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Mueve tu coco con Curvy #puzzles #pdi

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¡Qué mejor manera de comenzar el curso, que hacerlo con un poco de entrenamiento cerebral!

Menu -> New Puzzle -> Elegir números de columnas (Columns) y filas (Rows) y, a jugar…

Comenzar a jugar a Curvy

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

‘Rethinking MatemáTICas’ en X Jornadas Novadors #novadors13

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Ahora que se acerca el comienzo de un nuevo curso, calentando motores y haciendo memoria, me vienen a la mente muy buenos y gratos recuerdos del final del curso pasado.

A principios del mes de Julio tuve la oportunidad de compartir una jornadas extraordinarias en Castellón con muchos otros docentes donde viví unos momentos magníficos en lo humano y en lo profesional. ¡Cuánto se aprende rodeado de estos colegas!

En lugar de repetirme, voy a tirar del post que el amigo Fernando Trujillo publicó en educ@conTIC para compartir contigo la lista de posts que otros compañeros publicaron contando lo allí vivido:

Los días 5 y 6 de julio se celebraron en Castellón las X Jornades Novadors 2013.  Esta clásica cita veraniega del Mundo TIC mediterráneo acogió durante esos días a un nutrido grupo de docentes dispuestos a acabar bien el año para comenzar mejor el próximo curso. En esta entrada te contamos no sólo como transcurrió el encuentro sino también qué aprendimos en él.

(…)

Este año 2013 he tenido la oportunidad de disfrutar de Novadors intensamente. Sin embargo, no es la intención de esta entrada resumir simplemente cómo fueron las Jornadas. Para ello te recomiendo que visites algunas de las estupendas entradas que los Novadorshan escrito en sus blogs, y que recogen – con más intensidad y detalles de lo que yo sería capaz de escribir – cómo fueron los dos días (y algunos previos y posteriores) de Novadors’13; aquí te dejo algunas de esas entradas:

Por supuesto, también te animo a que visites el Scoop.it gestionado por Ana Ovando sobre las Jornadas, la entrada de Xavi Pascual con «links & tuits» y, por supuesto, la recopilación que la propia organización de las Jornadas ha hecho de todos los momentos que allí vivimos: ponencias, pechakuchas (sala 1 y sala 2) y talleres.

Echando una visual a todos ellos, llena uno el tanque de combustible emocional a tope.

Quiero terminar agradeciendo a la organización de las Jornadas la invitación a participar en las mismas, así como a todos y cada uno de los docentes que llenaron el aula y me arroparon durante la presentación. En pleno Julio, tiene mucho valor.

Una oportunidad, para dar clase en las instalaciones de la Universidad Jaime I de Castellón, en la que conté con la inestimable ayuda del maestro Jordi Adell, ahí es nada, quien me ayudó en los momentos previos con el cableado y la logística previa al inicio de la exposición.

Vídeo del Taller: «Rethinking MatemáTICas» grabado por Xavi Pascual

¡¡Feliz curso 13/14!!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cortometraje: ‘Pipas’. El número Pi desde otra perspectiva…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Descubrí este corto vía @pekechis.  Recomiendo su visualización ya que es muy ameno, al mismo tiempo que se presta, y sirve de base para otras muchas lecturas de fondo.

JAMESONNOTODOFILMFEST 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Qué matemáticas utiliza un empleado? A vueltas con el ‘qué enseñar en clases de matemáticas’

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Una encuesta realizada a 2300 profesionales en la década pasada arrojó el siguiente resultado, el cual habla por sí solo.

+ Contexto: EEUU

+ Resultados:

  • Sólo el 22%  utiliza conceptos más avanzados que las operaciones aritméticas elementales (+,-,x,:).
  • Tan sólo uno de cada cinco empleados (19%) hace uso de álgebra básica (ecuaciones sencillas) y no llega al diez por ciento la cifra de trabajadores que usan álgebra en un nivel mayor de complejidad.
  • Apenas el 11% hace uso de la estadística.
  • Geometría y trigonometría es utilizada por un 14% de empleados.
  • Trabajo con funciones y gráficas, derivadas, integrales,… (Calculus en EEUU es el equivalente al análisis matemático en España) es empleado en sus tareas laborales por uno de cada doce empleados (8%)

Desconozco la existencia de trabajo de investigación de similares características para la sociedad española pero, mucho me temo que de existir o llevarse a cabo, arrojarían resultados similares o incluso más a la baja.

Creo que da para una profunda reflexión acerca del «qué enseñar en la materia de matemáticas», esto es, lo que denominamos currículo.

¿No crees?

 

Fuente: theatlantic.com

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Animales & Matemáticas = AniMatemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

… dibujos creativos.

Arte + Matemáticas + Animales

En la imagen siguiente:

Triángulo de Sierpinski Teorema de Pitágoras
Parábola Funciones trigonométricas

¡ A disfrutar!

 

 Accede a la serie completa haciendo clic aquí.

Toda la obra de la artista en su web

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com