Primaria

Propuesta DidácTICa Lectora. Divisibilidad, primos y… el diablo de los números #REA #OER

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Captura-Propuesta-Didactica-Lectora-Divisibilidad-Primos-Diablo-Numeros-luismiglesias

Enlace a Procomún INTEF: Propuesta DidácTICa Lectora. Divisibilidad, primos y… el diablo de los números

Tras el trabajo de hoy en clase, con la introducción, lectura colectiva y actividades iniciales, os dejo por aquí la propuesta didáctica completa para que podáis completar el formulario y el resto de tareas. Deseando ver vuestras respuestas. 

Ya veis que: lectura y mates están más cerca de lo que pensabais. 

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Lengua, Matemáticas y Creatividad. Nuevos libros-juego artístico-matemáticos: Paulhexaedro, Fantasmilla y Theresio

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

En esta entrada tengo el gusto de compartir los nuevos trabajos de mi buena amiga, Teresa Navarro, lo cuales me comunicó hace pocas fechas vía Skype. Teresa, es una persona extremadamente creativa y que conjuga a las mil maravillas: lengua, matemáticas y creatividad, tres de las términos que marcan mi identidad y que están incrustados y bien grabados en mi ADN.

Es por todo lo anteriormente expuesto y, además, porque me encantan y creo que son de una gran calidad artística por lo que me gusta ayudar difundir sus trabajos, igual que hice en anteriores ocasiones:

Arte + Ciencia + Literatura = PuntodePapel

Literatura, matemáticas, física y arte: ‘La rebelión de las formas’

Auténticas chuladas, las recogidas en los post anteriores, obras predecesoras de estos nuevos libros-juego que te presento a continuación.

Teatro1

Según el matemático Paul Lockhart: “La primera cosa que hay que entender es que las matemáticas son un arte”, tienen mucho que ver con el arte debido a su carácter imaginario e intuitivo. Denomina pseudomatemáticas aquellas que enfatizan la manipulación de símbolos y reglas sobre el proceso de descubrimiento de los patrones ocultos y concluye: “la gente aprende mejor cuando el producto se deduce del proceso” (1), ideas muy en conexión con las de la gran matemática Emma Castelnuovo que defiende un método activo para la enseñanza de la matemáticas y especialmente de la geometría. (2)

Puntodepapel continúa en su línea de matemática manipulativa que permite el aprendizaje por descubrimiento mediante la investigación y el juego. www.puntodepapel.es.

Paulhexaedro, Fantasmilla y Theresio son tres libros-objeto o libros-juego dedicados a la obra de Paul Klee (concretamente a un grupo de marionetas realizadas para su hijo Félix), que a su vez abordan conceptos geométricos. A través de la transformación de las formas geométricas planas en prisma, surge un nuevo elemento geométrico-artístico: la marioneta. A su vez disponen de maquetas en blanco que permiten abordar e investigar en la geometría y el paso del plano al volumen.

Paulhexaedro

Autora: Teresa Navarro.

Edad: a partir de 4 años.

Esta obra nos permite investigar en:

– Matemáticas: el triángulo, hexágono regular, pirámide triangular, hexaedro y el paso del plano a volumen. Sistema de numeración hasta el 9 y la adquisición del 0.

– Arte: Paul Klee, marionetas “Autorretrato”.

– Literatura: lectura, compresión y expresión oral.

http://www.puntodepapel.es/editorial/portfolio/paulhexaedro/

Fantasmilla

Autora: Teresa Navarro.

Edad: a partir de 4 años.

En Fantasmilla investigamos:

– Matemáticas: el cuadrado, el cubo, la decena, el prisma, giros y traslaciones y paso del plano a volumen. Sistema de numeración decimal hasta la decena.

– Arte: Paul Klee, marioneta “El fantasma de la cerilla”

– Literatura: lectura y compresión oral.

http://www.puntodepapel.es/editorial/portfolio/fantasmilla/

Theresio

Autora: Teresa Navarro y María Teresa Navarro.

Edad: a partir de 4 años.

En Fantasmilla investigamos:

Theresio nos habla de:

– Matemáticas: el cuadrado, la decena, el círculo y prima rectangular y paso del plano a volumen. Sistema de numeración decimal hasta la docena.

– Arte: Paul Klee, obra dedicada a “Senecio”, círculo cromático.

– Literatura: lectura y compresión oral.

http://www.puntodepapel.es/editorial/producto/marionetas/

http://www.puntodepapel.es/editorial/producto/teatro-paulhexaedrofantasmillatheresio/

Más info:

(1) Nos estamos equivocando: el problema real por el que no enseñamos bien matemáticas – Noticias de Alma, Corazón, Vida.

(2) Castelnuovo, Emma. “ Ideas de Emma Castelnuovo”. Federacion Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), 2004. Revista SUMA.

www.puntodepapel.es

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Tangram + Música? Sí. Pasen y vean…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Me encanta <3. Una muestra de creatividad sin límites…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Aprendizaje de conceptos por investigación. Descubriendo el número Pi #geogebra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Como parte de una Tarea de Aprendizaje de conceptos por investigación en torno al número Pi que he desarrollado y que experimentaremos en el Instituto en los próximos días con mis aprendices de 2º de ESO, he diseñado y publicado un applet interactivo con Geogebra que dejo por aquí, el cual utilizaremos en la recta final de la investigación para que el alumnado tome conciencia del verdadero significado de Pi, más allá del 3,1416 con el que se le viene acostumbrado a asociar en la escuela.

Creo que les gustará trabajar con la tarea desarrollada y que sacaremos partido a la misma.

Estoy convencido, y el tiempo me lo viene demostrando cada vez que experimento con tareas integradas con un grupo de aprendices, de que el aprendizaje significativo, movilizador y activo, es el que permanece impregnado en el ADN de los chico/as durante años.

Nota: Por cierto, hemos comenzado con el Bloque de Geometría en 2º de ESO. No sólo de Números vive el hombre ;-).

Descubriendo el número Pi

Applet que ayuda a visualizar la relación entre Longitud y Diámetro de una circunferencia o, lo que es equivalente, a mostrar el verdadero significado del número Pi.

Descubriendo el número Pi

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Sin miedo a las matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Interesante documental de la BBC que nos muestra muchas utilidades y aplicaciones de las matemáticas.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Crochet, arrecifes de coral y matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hermoso proyecto.

 

Hoy estoy aquí, como dijo June, para hablarles de un proyecto que junto a mi hermana melliza venimos realizando desde hace tres años y medio. Tejemos al crochet un arrecife de coral. Es un proyecto al que se nos han ido sumando cientos de personas de todo el mundo. De hecho, en este proyecto han participado miles de personas en muchos de sus tantos aspectos. Es un proyecto que ahora está presente en tres continentes. Sus raíces abarcan los campos de las matemáticas, la biología marina, las artesanías femeninas y el activismo medioambiental. Es verdad. Es a la vez un proyecto que, de manera espléndida, su desarrollo se equipara con la evolución de la vida en la Tierra. Lo que es especialmente grato decir justo aquí en febrero de 2009 — Que, como se dijo en una charla previa es en el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin.

Con estas palabras comienza Margaret Wertheim su presentación. Seguro que disfrutarás con ella.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Construyen una pista de atletismo con ángulos rectos para terminar a tiempo la obra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

… si, si, tal como lees.

Mira la noticia completa, y el vídeo que acompaña a la misma, en el Diario Montañés.

El camino más corto es la línea recta. Es lo que debieron pensar los responsables de la construcción de una pista de atletismo en el distrito de Tonghe, en la ciudad china de Heilongjiang. Ante la falta de tiempo, por la visita de sus superiores, tomaron la decisión de pintar las líneas de la pista de forma rectangular, en lugar de ovalada.

Vídeo en Youtube

¡Qué cosas!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cálculo mental con Flappy Bird #gamificacion

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Se puede practicar la multiplicación de ‘otra manera’?

Ahí va una…

Pulsa en la imagen y comienza a practicar con Flappy Bird Math donde deberás calcular mentalmente la multiplicación y decidir de manera instántanea el sitio por el que debes pasar de entre las alternativas propuestas.

Una propuesta interesante para los pequeños… y para los mayores, prueba y compruébalo 🙂 .

Visto en Microsiervos

Visto en Microsiervos

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas, para una película con mucha simetría: ‘Symmetry – A palindromic film’

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Disfrútala, igual que lo acabo de hacer yo… y luego me cuentas 🙂

SYMMETRY – A PALINDROMIC FILM

SYMMETRY – A PALINDROMIC FILM en Vimeo

MÁS CONTENIDO MATEMÁTICO EN REDES SOCIALES

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Proporcionalidad directa: Quien estudia… quien no estudia…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Una imagen vale más que mil palabras.

No está en castellano pero se entiende la mar de bien.

¿Estás de acuerdo con esta regla de tres? 🙂

Ya me contarás…

ProporcionalidadVisto en Facebook vía Gonzalo García

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com