E.S.O.

miniTAREA: Carta de amor matemática

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para que luego digan que las matemáticas son frías y no valen para expresar sentimientos 🙂

Ahí va un buen ejemplo;

Querida hipotenusa:

 

Deseo que te encuentres bien de salud en compañia de tu familia “triángulo”,  ¿qué se cuentan tus hermanos menores “catetos 1 y cateto 2”?. Recuerdo que la última vez te ayudé a encontrarlos.

 

No imaginas que ancho y largo es el recuerdo de tu figura en mis retinas, el perímetro de tu figura que me hacia estallar haciéndome ver asteriscos por el universo; tu altura soberbia, tu cuerpo que visto desde cualquier ángulo levantaba enigmáticos postulados; tus áreas volcánicas que causaban erupción al verlos; tus líneas curvas en la parte posterior parecían reventar, tus ojos eran como 2 pozos cilíndricos iluminados y tus labios como 2 paréntesis dormidos cuya teoría y práctica me hacían suspirar.

 

Como anhelo que pase pronto los 2 días que nos separan y que la intersección de nuestros conjuntos no sea vacío. Recuerda que tu eres mi complemento y suplemento, sin tí soy un ángulo agudo “alfa” y deseo todo el ángulo de tu amor;  y no traces la bisectriz, pues no deseo compartirte con otro ángulo.

 

Mi amor por tí será infinito, si y sólo si, no te sales por la tangente; porque de ser así, te juro que te saco la Cotangente.

 

Me despido con infinitos besos matemáticos.

 

Espero que la misma te inspire para componer la tuya propia.

 

Faltan apenas 10 días para San Valentín, ¿a qué esperas para comenzar a escribir?

 

De entre todas las composiciones originales (carta, poema,…) que realizaréis, someteremos a valoración las mismas de acuerdo a una rúbrica de criterios (Originalidad, Contenido Matemático que contiene, Presentación, Expresión, Creatividad,…)  que elaboraremos en clase. El ganador o la ganadora lo daremos a conocer públicamente el mismo día 14, día de San Valentín.
Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

miniTAREA: Pintores y proporcionalidad

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Por aquí os dejo una miniTAREA-acertijo sobre el uso de problemas aritméticos en la vida cotidiana, concretamente sobre proporcionalidad. Seguro que resulta fácil con lo que ya hemos trabajado en clase, ¿a qué esperas para responder?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Proporcionalidad directa: Quien estudia… quien no estudia…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Una imagen vale más que mil palabras.

No está en castellano pero se entiende la mar de bien.

¿Estás de acuerdo con esta regla de tres? 🙂

Ya me contarás…

ProporcionalidadVisto en Facebook vía Gonzalo García

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cada día, una tarea: Calendario de Competencias Básicas CEAPA 2014

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Como ya viene siendo tradición, CEAPA ha elaborado y publicado el Calendario de Competencias Básicas para el próximo año.

Con el fin de promover el desarrollo de competencias en tareas de la vida diaria, CEAPA, ha decidido editar este calendario para las familias. El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontrarás una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que te dará pistas sobre qué tipo de actividades puedes realizar para trabajar en casa las competencias básicas y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el colegio.

Creo que os gustará y os será de utilidad.

Febrero - Calendario CCBB CEAPA 2014

Calendario Competencias Básicas 2014 – Fuente: CEAPA
Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

¿Quieres jugar y aprender algo más sobre estadística? Te proponemos algunos juegos

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

EXPLICA, el portal divulgativo del INE, tiene como objetivo ayudar a entender algunos conceptos básicos que se manejan en el trabajo estadístico y la actividad que realiza el INE. De esta forma tratan de incrementar la cultura estadística en la sociedad y favorecer así el buen uso de la información estadística..

Han buscado que los contenidos sean accesibles a un público no experto a través de actividades sencillas, vídeos, juegos y aplicaciones fáciles de entender.

¡Saludos y feliz aprendizaje!

Nos vemos en el aula 😉

Acceder a Explica

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cuestionario de consolidación – Estadística descriptiva

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para consolidar el trabajo efectuado durante estos días en clase os he preparado un cuestionario, el cual os dejo a continuación.

Recordar:
¡Leer, comprender, elaborar la respuesta y, finalmente, responder!

Suerte y buen fin de semana.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cuadrados mágicos #PDI

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comprando el pan… con expresiones matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Prohibido no preguntar… En matemáticas, no te quedes con dudas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Un aplauso para esa persona que se anima a decir »Yo no lo entiendo» en mitad de una clase de matemáticas y salva a toda la clase.

 

No te quedes con dudas

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Las redes sociales y, en general, los distintos servicios de la Web 2.0, presentan muchas ventajas pero, como todo en la vida, si hacemos mal uso de ellas, se nos vuelven en nuestra contra.

Recomiendo observes con atención el siguiente vídeo y recuerda que:

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

 

Una maestra mexicana saca los colores a los alumnos que la insultaron en Twitter. Fuente: Terra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com