Apuntes y Exámenes

¡Ya puedes estudiar Economía o Administración de Empresas sin haber cursado Matemáticas en Bachillerato!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

No, no,… ¿falso? Desgraciamente es totalmente cierto. Y lo de colocar el título entre signos de admiración viene de que sería un magnífico eslogán para captar estudiantes en estas titulaciones.

¿Y esto a qué viene? – dirás. En unos minutos lo entenderás.

Dejo por aquí documento escaneado de la Edición del Diario El Mundo de hoy Lunes 3o de Septiembre, que recoge la enmienda a la LOMCE según la cual sería posible para los futuros alumnos estudiar titulaciones universitarias relacionadas con Economía o Dirección de Empresas sin haber cursado nada de matemáticas en los dos cursos de Bachillerato.

Gerentes, economistas, consejeros de empresas, …, altos cargos en la administración,… gestionando las finanzas con esta preparación de base.

Yo tengo muy clara mi opinión, un auténtico despropósito. ¿Y a ti, que te parece la propuesta?

No, no hago referencia alguna al Latín, no porque lo obvie ni me parezca una materia menor, sino porque creo que hay que tener altura de miras e ir mucho más allá. No es mi intención dejar pasar por alto el tema de la obligatoriedad del Latín para el alumnado de Humanidades y Ciencias Sociales en detrimento de las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales como hasta ahora pero, sinceramente, creo que no nos corresponde gastar energías inutilmente en esta supuesta ‘guerra’ Latín & Matemáticas, que no existe dicho sea de paso. Hay fórmulas para evitar ésto, por ello no quiero quedarme ahí, en el simple enfrentamiento entre estas dos áreas de conocimiento. De ahí que obvie, de manera intencionada, mi referencia al Latín. Simplemente por esto.

¿Qué cuales son estas fórmulas?

Buena pregunta. Pero, corresponde a los gestores educativos y a nuestros representantes políticos, el dar con ellas. Si no la encuentran, pueden consultarnos. Estamos a su servicio y estaremos encantados de ayudar y frenar de este modo otra nueva catástrofe educativa y, por ende, para el futuro de nuestra sociedad.

Fuente: Versión escaneada por UCM – Diario El Mundo

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cuadrados mágicos #PDI

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comprando el pan… con expresiones matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Prohibido no preguntar… En matemáticas, no te quedes con dudas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Un aplauso para esa persona que se anima a decir »Yo no lo entiendo» en mitad de una clase de matemáticas y salva a toda la clase.

 

No te quedes con dudas

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Las redes sociales y, en general, los distintos servicios de la Web 2.0, presentan muchas ventajas pero, como todo en la vida, si hacemos mal uso de ellas, se nos vuelven en nuestra contra.

Recomiendo observes con atención el siguiente vídeo y recuerda que:

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

 

Una maestra mexicana saca los colores a los alumnos que la insultaron en Twitter. Fuente: Terra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Ilusiones ópticas. ¿Se mueven?

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

 ¿Se mueven?

 


Impresionante, ¿verdad?

Estas imágenes y muchas otras más aqui y en esta otra galería.

Ah, todo el movimiento que observas en las imágenes es puro producto de tu imaginación. ¡Cuídate! 🙂

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Fotoproblema: Halla el valor de Pi

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Halla el valor de Pi, con dos decimales, a partir de la imagen siguiente.

Imagen vista en Twitter

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Conversaciones sobre educación y TIC en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA – FGSR)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hace pocas fechas recibí la comunicación de que estaba disponible en el Canal CITA del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez la entrevista que nos realizaron a los ponentes del VI Encuentro de Pizarra Digital.

Conversaciones sobre educación y TIC: Vítor Robalo, Ana de la Fuente, Luis Miguel Iglesias, Salvador Llopis y José Giraldez

Tras el VI Encuentro de usuarios de Pizarra Digital Interactiva, los ponentes Vítor Robalo, Ana de la Fuente, Luis Miguel Iglesias, Salvador Llopis y José Giraldez charlan sobre educación y TIC.

 

 

 

Vídeo en Canal CITA 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Proyecto moviLMáTICas. Publicación de App Rebajas/Descuentos en compras #apps #android #mlearning

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Recién salida del horno y disponible para descarga libre en Google Play, una aplicación para tener siempre a mano, instalada en tu dispositivo, y usar fácilmente, por ejemplo, para la época de rebajas.

Con un trasfondo matemático aparentemente simple, basado en disminuciones porcentuales, permite su utilización didáctica en multitud de escenarios de aprendizajes ricos, basados en situaciones problemáticas que aborden la resolución de cuestiones y problemas habituales que se presentan de manera natural en la vida cotidiana.

 

Descripción de la App Rebajas/Descuentos

Sencilla y útil aplicación para ir de compras. Introduce el precio inicial del producto y el % de descuento que te aplicarán. Tras pulsar el botón sabrás: cuánto dinero te descontarán y qué precio tendrás que pagar tras la rebaja.

Asimismo es un buen recurso para ser utilizado en el aula de matemáticas, trabajando con el alumnado situaciones problemáticas contextualizadas y reales que acontecen en la vida cotidiana y en las cuales, para su resolución, se requiere el trabajo con tantos por ciento.

Mencionar por último, y no menos importante, que la app ofrece la posibilidad de activar el audio y oir los resultados.

 

Capturas de pantalla de la aplicación

Vídeo demostración

Incluyo a continuación vídeo que contiene pequeña demostración de la App Rebajas/Descuentos-Matemáticas que podrás encontrar en la Play Store

Te animo a difundirla entre tus contactos, a que la instaléis en vuestros móviles y la uséis, en los centros educativos y fuera de ellos. Esta app es de gran utilidad para que cualquier persona disponga de la misma y poder tirar de ella para calcular descuentos de manera rápida y sencilla en su dispositivo móvil.

Asimismo me gustaría recibir valoración de la misma, retroalimentación, en la Play Store, aquí mismo en el blog o por cualquier otro medio.

MatemáTICas activas, MatemáTICas móviles… moviLMáTICas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Arte + Ciencia + Literatura = PuntodePapel

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

A veces, cuando  ARTE se une a CIENCIA y a LITERATURA surgen proyectos tan interesantes como PUNTODEPAPEL,

Este proyecto tiene como objetivos despertar la creatividad, el gusto por la ciencia, la literatura y el arte, de una manera lúdica y divertida.

Sus libros-objeto o libros-juego, talleres y sus instalaciones artísticas se marcan esos objetivos y los consiguen.

Esta semana podremos disfrutar de la presencia de PUNTODEPAPEL en la XI Feria de las ciencias de Sevilla, concretamente durante los días jueves 9 y viernes 10, de Mayo.

Desde hace tiempo vengo siguiendo el trabajo de estas excelentes profesionales. Una muestra de sus primeros trabajos:  Literatura, matemáticas, física y arte: ‘La rebelión de las formas’

 

 

 

Te invito y animo a descubrir sus trabajos visitando su web: www.puntodepapel.es

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com