Recursos digitales

Scrabble Maths, un excelente recurso para #gamificar el trabajo con operaciones combinadas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Qué mejor manera que practicar operaciones combinadas jugando.

Clica en la imagen y accederás al juego del Scrabble en su versión matemática.

A ver quien es el campeón o la campeona de la clase 🙂

Scrabble-MathsAcceso a Scrabble Maths

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Demostración visual con #Geogebra 3D. Desarrollo del cubo de un binomio

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra que ofrece una demostración visual en 3D del cubo de un binomio.

Partiendo de un cubo de arista, a+b, obtenemos la expresión de (a+b)3 mediante la suma de los volúmenes de diferentes elementos que obtenemos descomponiendo el cubo de partida.

 

Desarrollo-del-cubo-binomio-geogebra-3d-luismiglesias

 

Demostración visual del desarrollo del cubo de un binomio.

Pulsa Animar para iniciar la demostración visual
Pulsa Reiniciar para volver a colocarlo todo en su estado inicial
Desplaza la bola de color verde para cambiar el tamaño de a y b

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa. Seguimos…

Pulsa aquí para trabajar con el applet a pantalla completa. 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Aprendizaje de geometría de manera lúdica e interactiva con la plataforma Matematicón #escenariosvirtuales

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para enseñar y aprender Geometría de manera lúdica, el portal educ.ar, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, ha desarrollado Matematicón, una herramienta interactiva destinada a docentes y estudiantes donde los contenidos específicos se ponen en juego en favor de la creatividad. La plataforma, orientada sobre todo a 5° y 6° de primaria y 1º de secundaria, cuenta además con una guía para docentes con propuestas de uso y actividades para trabajar en el aula.

 

Hace unos días, la compañera argentina, Alejandra G. Redin la compartía a través de nuestro espacio colaborativo Matemáticas Compartidas y no me he resistido a probarla 🙂

 

Primeros pasos con Matematicón

Tras registrarme en la plataforma y logarme, he estado jugando un rato con la misma y me parece altamente intuitiva, atractiva y recomendable. Sin duda, alguna, intentaré sacarle partido en el aula el próximo curso.

 

creando-objeto-luismiglesias-matematiconCaptura de pantalla durante el proceso de diseño de un objeto

vista-de-objeto-insertado-luismiglesias-matematicon Captura de pantalla que muestra el objeto diseñado, insertado en el escenario Urbano

 

Vídeo de presentación de la plataforma

 

Guía para docentes

la plataforma cuenta con una guía para docentes con propuestas de uso, ejercicios, actividades, consignas y problemas para trabajar en el aula pensada para implementar con alumno/as de 5° y 6° año de educación primaria y 1° de educación secundaria.

Guía para docentes – Matematicón

 

Tiene buena pinta, ¿verdad?.  ¿Te animas a probarla?

 

Acceso y uso de la plataforma

La plataforma Matematicón es una herramienta interactiva de construcción de figuras geométricas en la que se crean «objetos» para poblar tres escenarios virtuales —urbano, acuático y rural— cuyos paisajes y arquitectura se van completando con la intervención de los usuarios.

Para comenzar a utilizarla, solo hace falta realizar un sencillo proceso de registro en educ.ar y logarse en la plataforma accediendo a Matematicón.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Resolución de problemas de programación lineal: región factible, vértices, optimización con #Geogebra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra que posibilita la resolución de diferentes actividades de programación lineal.

programacion-lineal-luismiglesias-geogebra

Applet interactivo que posibilita la resolución de actividades de programación lineal. Calcula y muestra: [*] la región factible (solución del sistema de inecuaciones formado por las restricciones) [*] los vértices de la región factible y, en general, los puntos de corte de las rectas asociadas a cada una de las inecuaciones (restricciones) Además, [*] evalúa los puntos de corte en la función objetivo, con lo cual, siendo así de gran ayuda para la resolución de problemas de optimización (máx/mín)

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa. Seguimos…

Pulsa aquí para trabajar con el applet a pantalla completa. 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Obtención de la ecuación de la recta tangente a una función en un punto con #Geogebra #appletinteractivo #html5

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra para trabajar en clase el cálculo de la ecuación de la recta tangente a una función en un punton.

Calculo-ecuacion-recta-tangente-en-un-punto-con-geogebra-luismiglesias

Applet interactivo para trabajar el cálculo de la recta tangente a una función en un punto.

Basta introducir la función, f(x), y la coordenada x del punto y automáticamente se calcula la ecuación de la recta tangente.

Tiene varias opciones de configuración, lo cual permite trabajar con ella en el aula, proponiendo ejercicios, y también favorece el aprendizaje autónomo del alumnado, al ofrecerle la solución y poder comprobar si el trabajo que está realizando es correcto. Favorece la visualización y la interpretación geométrica de la recta tangente a una función, mostrando así la verdadera esencia de la misma.

  • Puedes mostrar/ocultar teoría.
  • Puedes mostrar/ocultar la solución.
  • Puedes mostrar/ocultar las gráficas de f(x) y de la recta tangente.

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Análisis de textos. Contador de caracteres y vocales realizado con #Scratch

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Scratch-Analisis-de-Textos-Contador-de-Vocales-luismiglesias

Hoy traigo a este espacio nuevo programa realizado con Scratch, Análisis de textos. Contador de caracteres y vocales.

Este programa analiza textos introducidos por los usuarios y devuelve un análisis del mismo, el cual incluye:

– Longitud del texto, número total de caracteres que contiene.
– Total de vocales que contiene.
– Total de a.
– Total de e.
– Total de i.
– Total de o.
– Total de u. .

¿Quieres probar cómo funciona? Adelante…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Modelización matemática. Las matemáticas de los Angry Birds #gamificacion #pdi #competenciasclave #SMART

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Como docente convencido del amplio espectro de posibilidades que tenemos en pleno siglo XXI de abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje para favorecer la adquisición de la competencia matemática de nuestros chicos/as, elaboré hace bastante tiempo y hoy comparto en este blog trabajo para proyectar en PDI y trabajar en en el aula un problema de modelización matemática en el mundo de los videojuegos.

Concretamente, se trata de extraer y trabajar matemáticas existentes en el archiconocido juego de los Angry Birds.

Matematicas-Angry-Birds-Modelizacion-luismiglesias

Considero que es una forma atractiva de presentar a nuestros aprendices una utilidad de las funciones cuadráticas. No hace falta decir, en este caso, que dan mucho juego :-), ¿verdad?

Creo que te gustará. A disfrutarlo y a aprender jugando.

Las matemáticas de los Angry Birds

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Batería aleatoria autocorregible de actividades para el estudio de la continuidad en funciones definidas a trozos #geogebra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hoy traigo a este espacio nuevo applet interactivo que he realizado con Geogebra para trabajar en clase el estudio de la continuidad de funciones definidas a trozos.Continuiad-funciones-a-trozos-geogebra-luismiglesias

El applet presentado en este post, genera una batería aleatoria de funciones a definidas a trozos y actividades autocorregibles sobre límites y continuidad en las mismas, siendo ideal para el trabajo autónomo del estudiante y para el profesor en el aula.

 

Favorece el trabajo autónomo del estudiante, al facilitarle de manera instántea retroalimentación de la actividad que está realizando,así como el trabajo en el aula del profesor, puesto que permite:

– Generar distintas actividades para trabajar en el aula con tan sólo pulsar Otro ejercicio.

– Mostrar/Ocultar Gráfica, útil en el caso de que sólo se pretenda trabajar de manera analítica.

– Mostrar/Ocultar Función, de utilidad si sólo queremos poner el enfoque en la comprensión gráfica del concepto de continuidad en funciones definidas a trozos, siendo éstos funciones lineales o cuadráticas.

– Mostrar/Ocultar Ejercicios, por si nos interesa únicamente la función y queremos trabajar otras preguntas distintas de las propuestas en el applet, centradas en el punto de empalme de ambos trozos.

 

Creo que da bastante juego y permite consolidar el concepto de continuidad en este tipo de funciones.

Si lo usas, estaré encantado de que me comentes cómo te ha ido dejando un comentario justo más abajo.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Estudio del límite de una función (en un punto y en el infinito) con Geogebra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra para trabajar en clase el estudio del límite de una función.

Limite-de-una-funcion-punto-e-infinito-luismiglesias

Creo que es bastante intuitivo y fácil de usar. Basta introducir la función y el punto en el que queremos estudiar el límite.

Favorece el trabajo autónomo del estudiante así como el trabajo en el aula del profesor.

Permite estudiar el límite de una función:

– En un punto, mostrando los límites laterales de la función en ese punto.

– En el infinito, mostrando los límites cuando la función tiende a + o – infinito.

Espero le saques mucho partido.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Batería aleatoria y autocorregible de operaciones con fracciones de números enteros #Geogebra #html5 #mlearning

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
Dejo por aquí applet interactivo que he elaborado con Geogebra que permite practicar: Operaciones con fracciones de números enteros. Permite trabajar con él, tanto en PCs y netbooks, como en tablets y smartphones, con lo cual puedes practicar dónde quieras y cuando quieras.
Actividades-Aleatorias-Fracciones-con-Enteros-LuisMIglesias

  • Permite generar infinitas actividades aleatorias y muestra el resultado de cada una de ellas, presentando su fracción irreducible.
  • Favorece la práctica, de manera autónoma al facilitar las soluciones, de las cuatro operaciones aritméticas elementales ( +, -, x, : ) con fracciones de números enteros.
  • Además de permitir el aprendizaje autónomo del alumnado, mediante la práctica de una infinidad de actividades distintas, también permite el trabajo grupal en el aula mediante la proyección del applet en proyector o pizarra digital.
 Así que no te molesto más…
¡Feliz aprendizaje!

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com