Vídeo educativo

Sin miedo a las matemáticas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Interesante documental de la BBC que nos muestra muchas utilidades y aplicaciones de las matemáticas.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

La clase al revés en Matemáticas mediante el método VR. Un caso práctico: Semejanza de triángulos #Flipped_Classroom

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Ante la duda planteada por un alumno hace unas horas sobre un problema geométrico concreto, he creído conveniente para una mejor comprensión de la resolución resolver el problema mediante lo que autodenomino como Método VR, procedente de las iniciales de Vídeo y Resolución, respectivamente.

¿Y por qué Método VR y no vídeo simplemente?

Porque lo elaborado no es un vídeo al uso, ni un tutorial, ni una presentación, sino que se apoya en una resolución detallada basada en unos apuntes elaborados al efecto, exclusivamente, con la finalidad de apoyar la resolución de un problema determinado de manera que:

  • Apuntes y vídeo son complementarios pero también,
  • Al mismo tiempo, pueden ser utilizados de manera separada sin perder nada de utilidad, esto es, son independientes.

De este modo, el problema queda resuelto mediante una doble vía:

  1. De manera detallada, paso a paso, con su argumentación teórica y un apoyo gráfico, éste último relizado con ayuda de Geogebra. Descargar PDF con los apuntes elaborados.
  2. Apoyando los apuntes elaborados con una explicación oral grabada en vídeo realizada con ayuda de Movenote.

 

Captura-VR-Semejanza

Método VR para resolver problema de semejanza de triángulos.

Creo que el método que presento y describo en este post puede resultar bastante interesante para ayudar a trabajar en matemáticas, y por qué no en otras materias, aplicando la metodología de la clase al revés, Flipped Classroom para los anglo-parlantes.

¿Cómo lo ves profe? ¿Te animas?

Para terminar, un poco de humor: Si ya se que hoy es sábado y que los docentes se supone que trabajan de Lunes a Viernes… 😎

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas, para una película con mucha simetría: ‘Symmetry – A palindromic film’

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Disfrútala, igual que lo acabo de hacer yo… y luego me cuentas 🙂

SYMMETRY – A PALINDROMIC FILM

SYMMETRY – A PALINDROMIC FILM en Vimeo

MÁS CONTENIDO MATEMÁTICO EN REDES SOCIALES

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Matemáticas 2.0 en III Congreso Internacional de Buenas Prácticas con TIC #congresoticuma

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Durante los días 23, 24 y 25 de Octubre se está celebrando en Málaga la tercera edición de un evento de gran prestigio a nivel internacional. Hablo del III Congreso Internacional sobre Buenas Prácticas con TIC que está teniendo lugar en  la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Un evento internacional que destaca por la diversidad de personas que participan del mismo tanto, en lo que a ubicación geográfica se refiere, como a la diversidad de los roles de los mismos; estudiantes universitarios, docentes de cualquier ámbito no universitario, profesores universitarios,…

 

Os animo a disfrutar del programa completo del congreso, por si podéis acercaros al mismo o disfrutar en directo vía streaming de las distintas intervenciones  de los compañeros.

Consulta del programa definitivo completo del Congreso

Si no podéis seguirlo en directo, por algún motivo, y os interesa a posteriori la visualización de alguna ponencia podéis hacerlo a través de la grabación de la misma la cual está alojada por el congreso en esta dirección.

Con tanta potencia didáctica y tanta calidad humana y profesional reunida en este congreso, no quisiera despedirme sin dar las gracias a todas esas personas que lo han hecho posible y, de manera muy especial , al presidente y secretario del comité organizador, José Sánchez Rodríguez y Julio Ruiz Palmero respectivamente, por haberme brindado la oportunidad de estar allí.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Las redes sociales y, en general, los distintos servicios de la Web 2.0, presentan muchas ventajas pero, como todo en la vida, si hacemos mal uso de ellas, se nos vuelven en nuestra contra.

Recomiendo observes con atención el siguiente vídeo y recuerda que:

Para ésto no se inventaron las redes sociales. Haz un buen uso de las TIC

 

Una maestra mexicana saca los colores a los alumnos que la insultaron en Twitter. Fuente: Terra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

‘Rethinking MatemáTICas’ en X Jornadas Novadors #novadors13

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Ahora que se acerca el comienzo de un nuevo curso, calentando motores y haciendo memoria, me vienen a la mente muy buenos y gratos recuerdos del final del curso pasado.

A principios del mes de Julio tuve la oportunidad de compartir una jornadas extraordinarias en Castellón con muchos otros docentes donde viví unos momentos magníficos en lo humano y en lo profesional. ¡Cuánto se aprende rodeado de estos colegas!

En lugar de repetirme, voy a tirar del post que el amigo Fernando Trujillo publicó en educ@conTIC para compartir contigo la lista de posts que otros compañeros publicaron contando lo allí vivido:

Los días 5 y 6 de julio se celebraron en Castellón las X Jornades Novadors 2013.  Esta clásica cita veraniega del Mundo TIC mediterráneo acogió durante esos días a un nutrido grupo de docentes dispuestos a acabar bien el año para comenzar mejor el próximo curso. En esta entrada te contamos no sólo como transcurrió el encuentro sino también qué aprendimos en él.

(…)

Este año 2013 he tenido la oportunidad de disfrutar de Novadors intensamente. Sin embargo, no es la intención de esta entrada resumir simplemente cómo fueron las Jornadas. Para ello te recomiendo que visites algunas de las estupendas entradas que los Novadorshan escrito en sus blogs, y que recogen – con más intensidad y detalles de lo que yo sería capaz de escribir – cómo fueron los dos días (y algunos previos y posteriores) de Novadors’13; aquí te dejo algunas de esas entradas:

Por supuesto, también te animo a que visites el Scoop.it gestionado por Ana Ovando sobre las Jornadas, la entrada de Xavi Pascual con «links & tuits» y, por supuesto, la recopilación que la propia organización de las Jornadas ha hecho de todos los momentos que allí vivimos: ponencias, pechakuchas (sala 1 y sala 2) y talleres.

Echando una visual a todos ellos, llena uno el tanque de combustible emocional a tope.

Quiero terminar agradeciendo a la organización de las Jornadas la invitación a participar en las mismas, así como a todos y cada uno de los docentes que llenaron el aula y me arroparon durante la presentación. En pleno Julio, tiene mucho valor.

Una oportunidad, para dar clase en las instalaciones de la Universidad Jaime I de Castellón, en la que conté con la inestimable ayuda del maestro Jordi Adell, ahí es nada, quien me ayudó en los momentos previos con el cableado y la logística previa al inicio de la exposición.

Vídeo del Taller: «Rethinking MatemáTICas» grabado por Xavi Pascual

¡¡Feliz curso 13/14!!

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Conversaciones sobre educación y TIC en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA – FGSR)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hace pocas fechas recibí la comunicación de que estaba disponible en el Canal CITA del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez la entrevista que nos realizaron a los ponentes del VI Encuentro de Pizarra Digital.

Conversaciones sobre educación y TIC: Vítor Robalo, Ana de la Fuente, Luis Miguel Iglesias, Salvador Llopis y José Giraldez

Tras el VI Encuentro de usuarios de Pizarra Digital Interactiva, los ponentes Vítor Robalo, Ana de la Fuente, Luis Miguel Iglesias, Salvador Llopis y José Giraldez charlan sobre educación y TIC.

 

 

 

Vídeo en Canal CITA 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Cortometraje: ‘Pipas’. El número Pi desde otra perspectiva…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Descubrí este corto vía @pekechis.  Recomiendo su visualización ya que es muy ameno, al mismo tiempo que se presta, y sirve de base para otras muchas lecturas de fondo.

JAMESONNOTODOFILMFEST 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Metodologías Activas con Pizarras Digitales ¡Interactivas! – Ponencia en VI Encuentro de Pizarra Digital #citapdi

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hace unos días recibí la comunicación de que estaba disponible la grabación de la ponencia que realicé en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, con motivo de la celebración del «VI encuentro de usuarios de PDI» que tuvo lugar el pasado 25 de mayo de 2013. Un fin de semana en tierras salmantinas, intenso en lo humano y lo profesional, aunque mi debilidad como bien sabe quien me conoce es lo primero ;-).

Trato exquisito por parte del personal del CITA, antes, durante y después del encuentro y unas veladas y tertulias fantásticas compartidas con mucha buena gente. Cito a María González, Vítor Robalo, Ana de la Fuente, Pepe Giráldez, Salva Llopis, Adela Amores, Carmen Iglesias, José Luis Sánchez,  María Luisa Caride,… pero la lista podría alargarla y mucho.

Este encuentro se ha consolidado como un referente claro en el tema de Pizarra Digital en el ámbito educativo, no en vano este año ya ha alcanzado su VI Edición, y la representación de intervenciones en distintos formatos (ponencias, comunicaciones, experiencias,..) mostradas durante el encuentro dan buena cuenta del por qué de su éxito. Este año, además, se celebraba la primera edición en formato hispano-luso. Docentes de nuestro país vecino nos deleitaron con el buen trabajo que vienen realizando con la PDI.

Lo dicho, una excelente ocasión para compartir y departir con docentes activos y, al mismo tiempo, una oportunidad más para mostrar mi visión acerca de la INTERACTIVIDAD que se le puede dotar a una Pizarra Digital, y el jugo que se le puede sacar a la misma, mediante la implementación de dinámicas activas y creativas en el aula, en combinación con el resto de artefactos tecnológicos (móviles/tabletas incluidos en este paquete 🙂 ) y con la multitud de herramientas & servicios 2.0 existentes. 

Gracias al CITA por la invitación y por la calidad del material gráfico que comparto con vosotros a continuación, a María por la presentación que antecedió a mi ponencia, así como a Carmen y José Luis por hacerme sentir como en casa.

 

+ Vídeo de la intervención

metodologias-activas-con-pdi-cita-pdi-luismiglesias

 

+ Presentación elaborada y utilizada para la ponencia

 

Metodologías activas con Pizarras Digitales ¡Interactivas! ponencia de Luis M. Iglesias Albarrán (@luismiglesias)

en en el VI Encuentro de usuarios de Pizarra Digital (CITA –  FGSR) – Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, 25’Mayo’13

Espero sea de tu interés y puedas sacarle partido a alguna idea con tus chicos en el aula, sino para este curso escolar que ya toca a su fin, para el siguiente.

Seguimos…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Videocuestionario: ‘Fracciones… trocitos de la unidad’. Introducción multimedia al concepto de fracción.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Nada mejor que te expliquen fracciones con situaciones reales. Quizás tras una comprensión correcta del concepto de fracción muchos de los errores que comete el alumnado,  a posteriori, no los cometería. De ahí que una buena introducción, un correcto aterrizaje en el concepto, se me antoje clave.

Pensando en ello, precisamente, anticipando e intentando prevenir errores futuros, he creido conveniente elaborar este pequeño videocuestionario (¡esto de videocuestionario qué es ahora Luismi, dirás! – mejor lo ves y lo comprenderás) aprovechando las bondades y facilidades que nos brindan los formatos multimedia y servicios y herramientas 2.0.

Espero que te guste y le saques mucho partido al mismo…

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com