La clase al revés

Actividades de consolidación sobre Polinomios con #Geogebra #FlippedClassroom

Os dejo en esta entrada boletín con Actividades de consolidación sobre Polinomios y soluciones a algunas de las actividades que hemos visto hoy en clase.

También os comparto el applet interactivo con Geogebra para que podáis cambiar los polinomios y las fracciones algebraicas y practicar con otras actividades distintas y aprender de manera autónoma y a vuestro ritmo.

¡Feliz aprendizaje!

actividades-de-consolidacion-polinomios-geogebra-luismiglesias

 

Boletín-Polinomios-y-Fracciones-Algebraicas-4ESOB-U3 

Boletín-Polinomios-y-Fracciones-Algebraicas-4ESOB-U3(Soluciones) 

 

Crear tarea en Google Classroom a partir de un recurso de GeogebraTube #GoogleApps #GAEDU #Geogebra

crear-tarea-desde-geogebratube-en-clase-google-classroom-luismiglesias

 

Vídeo donde se muestra cómo generar una tarea en una clase de Google Classroom a partir de un applet interactivo de Geogebra alojado en GeogebraTube.

 

 

Apuntarte/Unirte a una clase en Google Classroom #GoogleApps #GAEDU

unirse-clase-google-classroom-luismiglesias

 

Vídeo dónde se muestra la secuencia de pasos a seguir para incorporarnos a una clase en Google Classroom de la que conocemos el código de acceso, el cual nos lo ha debido de proporcionar nuestro profesor previamente.

 

MatemáTICas Flippantes. Propuesta de trabajo: Multiplicando… #flippedclassroom #flippedlearning

Visualiza el siguiente vídeo:

¿Podrías explicar qué se muestra en el mismo?

¿Serías capaz de explicarlo en una grabación mediante un ejemplo con distintos números de dos cifras, de tres,…?

¡Seguro que si!. 🙂

Deseando ver los vídeos…

miniTAREA: Atasco en una autopista china. ¿Cuántos coches hay?

La impresionante imagen que figura a continuación muestra un colosal atasco en una autopista de peaje china.

¿Sabrías dar una estimación del número de coches atrapados en el atasco? (Desde el control de peaje, en rojo, hacia la izquierda).

Como siempre, deberás justificar de manera razonada, y con un poco de lógica, tu estimación.

atasco-china_xoptimizadax--644x362

Fuente: ABC

Scrabble Maths, un excelente recurso para #gamificar el trabajo con operaciones combinadas

Qué mejor manera que practicar operaciones combinadas jugando.

Clica en la imagen y accederás al juego del Scrabble en su versión matemática.

A ver quien es el campeón o la campeona de la clase 🙂

Scrabble-MathsAcceso a Scrabble Maths

Retos geométricos animados con #Geogebra: ¿Qué polígono tiene mayor perímetro/superficie?

Cualquier época del año es buena para poner en funcionamiento nuestras neuronas. Pero, conforme se acerca el inicio del nuevo curso escolar, más conveniente aún es activarlas y ponerlas en disposición de hacer una buena pretemporada 🙂

Es en este contexto lúdico de entretenimiento estival previo al comienzo de curso, aunque perfectamente válido para cuando llegue el momento de trabajar la geometría plana en el aula, en el cual he elaborado applet interactivo con Geogebra, el cual contiene dos retos geométricos.

Retos geométricos: ¿Qué polígono tiene mayor …?

Applet interactivo en el que se presentan dos retos geométricos relativos a otras tantas figuras animadas.
Debes realizar las operaciones correspondientes y, justificar,
Reto 1. ¿Qué polígono tiene mayor perímetro?
Reto 2. ¿Qué polígono tiene mayor superficie (área)?

Puedes mostrar/ocultar la solución.

retos-figuras-area-perimetro-luismiglesias-2

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa. Seguimos…

Construcciones en #origami: pimientos chile (hot peeper) #matemáticasmanipulativas

Si eres amante del origami, a continuación tienes imagen de productos finales y excelente videotutorial elaborados por Leyla Torres, gracias a los cuales te resultará muy sencillo elaborar unos estupendos pimientos chile.

Si animas a realizarlos y quieres compartir tus fotografías o vídeo del proceso, estaré encantado de recibirlos.

Origami Hot Pepper

leylatorres en Instagram

 

Resolución de problemas de programación lineal: región factible, vértices, optimización con #Geogebra

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra que posibilita la resolución de diferentes actividades de programación lineal.

programacion-lineal-luismiglesias-geogebra

Applet interactivo que posibilita la resolución de actividades de programación lineal. Calcula y muestra: [*] la región factible (solución del sistema de inecuaciones formado por las restricciones) [*] los vértices de la región factible y, en general, los puntos de corte de las rectas asociadas a cada una de las inecuaciones (restricciones) Además, [*] evalúa los puntos de corte en la función objetivo, con lo cual, siendo así de gran ayuda para la resolución de problemas de optimización (máx/mín)

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa. Seguimos…

Pulsa aquí para trabajar con el applet a pantalla completa. 

La clase al revés en Matemáticas mediante el método VR. Un caso práctico: Semejanza de triángulos #Flipped_Classroom

Ante la duda planteada por un alumno hace unas horas sobre un problema geométrico concreto, he creído conveniente para una mejor comprensión de la resolución resolver el problema mediante lo que autodenomino como Método VR, procedente de las iniciales de Vídeo y Resolución, respectivamente.

¿Y por qué Método VR y no vídeo simplemente?

Porque lo elaborado no es un vídeo al uso, ni un tutorial, ni una presentación, sino que se apoya en una resolución detallada basada en unos apuntes elaborados al efecto, exclusivamente, con la finalidad de apoyar la resolución de un problema determinado de manera que:

  • Apuntes y vídeo son complementarios pero también,
  • Al mismo tiempo, pueden ser utilizados de manera separada sin perder nada de utilidad, esto es, son independientes.

De este modo, el problema queda resuelto mediante una doble vía:

  1. De manera detallada, paso a paso, con su argumentación teórica y un apoyo gráfico, éste último relizado con ayuda de Geogebra. Descargar PDF con los apuntes elaborados.
  2. Apoyando los apuntes elaborados con una explicación oral grabada en vídeo realizada con ayuda de Movenote.

 

Captura-VR-Semejanza

Método VR para resolver problema de semejanza de triángulos.

Creo que el método que presento y describo en este post puede resultar bastante interesante para ayudar a trabajar en matemáticas, y por qué no en otras materias, aplicando la metodología de la clase al revés, Flipped Classroom para los anglo-parlantes.

¿Cómo lo ves profe? ¿Te animas?

Para terminar, un poco de humor: Si ya se que hoy es sábado y que los docentes se supone que trabajan de Lunes a Viernes… 😎

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
A %d blogueros les gusta esto: