Resolución de problemas

Resolución de problemas de programación lineal: región factible, vértices, optimización con #Geogebra

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra que posibilita la resolución de diferentes actividades de programación lineal.

programacion-lineal-luismiglesias-geogebra

Applet interactivo que posibilita la resolución de actividades de programación lineal. Calcula y muestra: [*] la región factible (solución del sistema de inecuaciones formado por las restricciones) [*] los vértices de la región factible y, en general, los puntos de corte de las rectas asociadas a cada una de las inecuaciones (restricciones) Además, [*] evalúa los puntos de corte en la función objetivo, con lo cual, siendo así de gran ayuda para la resolución de problemas de optimización (máx/mín)

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa. Seguimos…

Pulsa aquí para trabajar con el applet a pantalla completa. 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Análisis de textos. Contador de caracteres y vocales realizado con #Scratch

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Scratch-Analisis-de-Textos-Contador-de-Vocales-luismiglesias

Hoy traigo a este espacio nuevo programa realizado con Scratch, Análisis de textos. Contador de caracteres y vocales.

Este programa analiza textos introducidos por los usuarios y devuelve un análisis del mismo, el cual incluye:

– Longitud del texto, número total de caracteres que contiene.
– Total de vocales que contiene.
– Total de a.
– Total de e.
– Total de i.
– Total de o.
– Total de u. .

¿Quieres probar cómo funciona? Adelante…

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Resolución de problemas de Distribuciones Normales con ayuda de Geogebra – Tipificación – N(0,1)

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Hoy traigo a este espacio un uso particular de Geogebra que he querido recoger en el siguiente videotutorial. Se trata del uso de una funcionalidad muy potente para la resolución de problemas que incorpora esta herramienta. Hablo de la Calculadora Estadística.

Resolucion-Problemas-Distribuciones-Normales-Geogebra-luismiglesias

En el mismo se muestra la resolución detallada de un problema de Cálculo de Probabilidades con Distribuciones Normales con ayuda de esta funcionalidad.

Espero resulte de utilidad. ¡Ya me contarás!

Seguimos…

MÁS CONTENIDO MATEMÁTICO EN REDES SOCIALES

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

miniTAREA: Comprobar que los planetas del Sistema Solar ‘cabrían’ entre la Tierra y la Luna

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Descripción de la miniTAREA:

Comprobar que la afirmación es correcta, realizando para ello las investigaciones pertinentes acerca del tamaño de los distintos planetas del Sistema Solar, teniendo en cuenta la distancia Tierra-Luna.

 

Fuente: Wikipedia

Curioso dato: Los planetas del Sistema Solar cabrían perfectamente entre los 384.400kms q separan la Tierra y la Luna pic.twitter.com/tpmj80l3BR

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

La clase al revés en Matemáticas mediante el método VR. Un caso práctico: Semejanza de triángulos #Flipped_Classroom

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Ante la duda planteada por un alumno hace unas horas sobre un problema geométrico concreto, he creído conveniente para una mejor comprensión de la resolución resolver el problema mediante lo que autodenomino como Método VR, procedente de las iniciales de Vídeo y Resolución, respectivamente.

¿Y por qué Método VR y no vídeo simplemente?

Porque lo elaborado no es un vídeo al uso, ni un tutorial, ni una presentación, sino que se apoya en una resolución detallada basada en unos apuntes elaborados al efecto, exclusivamente, con la finalidad de apoyar la resolución de un problema determinado de manera que:

  • Apuntes y vídeo son complementarios pero también,
  • Al mismo tiempo, pueden ser utilizados de manera separada sin perder nada de utilidad, esto es, son independientes.

De este modo, el problema queda resuelto mediante una doble vía:

  1. De manera detallada, paso a paso, con su argumentación teórica y un apoyo gráfico, éste último relizado con ayuda de Geogebra. Descargar PDF con los apuntes elaborados.
  2. Apoyando los apuntes elaborados con una explicación oral grabada en vídeo realizada con ayuda de Movenote.

 

Captura-VR-Semejanza

Método VR para resolver problema de semejanza de triángulos.

Creo que el método que presento y describo en este post puede resultar bastante interesante para ayudar a trabajar en matemáticas, y por qué no en otras materias, aplicando la metodología de la clase al revés, Flipped Classroom para los anglo-parlantes.

¿Cómo lo ves profe? ¿Te animas?

Para terminar, un poco de humor: Si ya se que hoy es sábado y que los docentes se supone que trabajan de Lunes a Viernes… 😎

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Fotoproblema: Halla el valor de Pi

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Halla el valor de Pi, con dos decimales, a partir de la imagen siguiente.

Imagen vista en Twitter

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Proyecto moviLMáTICas. Publicación de App Rebajas/Descuentos en compras #apps #android #mlearning

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Recién salida del horno y disponible para descarga libre en Google Play, una aplicación para tener siempre a mano, instalada en tu dispositivo, y usar fácilmente, por ejemplo, para la época de rebajas.

Con un trasfondo matemático aparentemente simple, basado en disminuciones porcentuales, permite su utilización didáctica en multitud de escenarios de aprendizajes ricos, basados en situaciones problemáticas que aborden la resolución de cuestiones y problemas habituales que se presentan de manera natural en la vida cotidiana.

 

Descripción de la App Rebajas/Descuentos

Sencilla y útil aplicación para ir de compras. Introduce el precio inicial del producto y el % de descuento que te aplicarán. Tras pulsar el botón sabrás: cuánto dinero te descontarán y qué precio tendrás que pagar tras la rebaja.

Asimismo es un buen recurso para ser utilizado en el aula de matemáticas, trabajando con el alumnado situaciones problemáticas contextualizadas y reales que acontecen en la vida cotidiana y en las cuales, para su resolución, se requiere el trabajo con tantos por ciento.

Mencionar por último, y no menos importante, que la app ofrece la posibilidad de activar el audio y oir los resultados.

 

Capturas de pantalla de la aplicación

Vídeo demostración

Incluyo a continuación vídeo que contiene pequeña demostración de la App Rebajas/Descuentos-Matemáticas que podrás encontrar en la Play Store

Te animo a difundirla entre tus contactos, a que la instaléis en vuestros móviles y la uséis, en los centros educativos y fuera de ellos. Esta app es de gran utilidad para que cualquier persona disponga de la misma y poder tirar de ella para calcular descuentos de manera rápida y sencilla en su dispositivo móvil.

Asimismo me gustaría recibir valoración de la misma, retroalimentación, en la Play Store, aquí mismo en el blog o por cualquier otro medio.

MatemáTICas activas, MatemáTICas móviles… moviLMáTICas

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Convocada la XXIX Olimpiada Matemática Thales

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

La Sociedad Andaluza de Especialistas en Matemáticas Thales (SAEM Thales) acaba de convocar la próxima convocatoria de la Olimpiada Matemática destinada al alumnado de 2º de Educación Secundaria Obligatoria.

Fase Provincial


  • Fecha de celebración: 16 de marzo de 2013.
  • Lugar: ver las sedes más abajo en esta misma página.
  • Más información en las webs provinciales de Thales: Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga | Sevilla
  • Inscripción: online a través de esta página del 11 de febrero al 11 de marzo excepto para los centros de Almería que deben inscribirse a través de su web provincial del 11 al 27 de febrero.

Fase Regional


  • Lugar de celebración: Almería
  • Celebración: Del 21 al 25 de mayo

Fase Nacional


  • Lugar de celebración: Andorra
  • Celebración: Del 24 al 28 de junio

 

 

 

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

  1. La Olimpiada Matemática está dirigida al alumnado de los centros públicos, concertados y privados de Andalucía que cursen 2º de E.S.O.
  2. La participación será siempre en representación del Centro.
  3. Los participantes realizarán la inscripción desde la web de la Olimpiada Matemática, a no ser que en dicha web se indique otra alternativa.
  4. El plazo de inscripción para participar en la Olimpiada Matemática estará abierto del 11 de febrero al 11 de marzo de 2013.
  5. La Olimpiada Matemática Thales se celebrará en dos fases: una de carácter provincial y otra regional.
  6. La Fase Provincial se celebrará el día 16 de marzo a las 10:30 horas.
  7. Los cinco primeros clasificados en cada provincia de Andalucía, participarán en la Fase Regional que se celebrará en Almería del 21 al 25 de mayo de 2013.
  8. Los seis primeros clasificados en la Fase Regional podrán asistir a la Olimpiada Nacional, organizada por la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas, a finales de Junio de 2012 en Andorra.
  9. Todos los participantes, así como los Centros a los que pertenecen, recibirán diplomas acreditativos.
  10. Se recomienda a todos los participantes que lleven calculadora y material de dibujo (regla, compás, etc.) a la prueba.
  11. Durante el desarrollo de las distintas fases de la Olimpiada Matemática se realizaran fotografías o vídeos,donde podrá aparecer el alumnado, que servirán únicamente como muestra de las actividades realizadas.
  12. Los alumnos y alumnas participantes en la fase Regional deberán estar presentes todos los días que dure el desarrollo de la misma y participar activamente en todas y cada una de las actividades que se organicen.
  13. La participación en cualquiera de las fases, supone la aceptación de las presentes bases.

 

Para más información sobre la convocatoria:

  • XI PREMIO PROVINCIAL “PACO ANILLO” A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
  • XI PREMIO REGIONAL “PACO ANILLO” A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
  • SEDES DE LA FASE PROVINCIAL.

visitar la web de SAEM Thales (acceso).

Información relacionada: Ingenio y Talento Matemático

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Colaboración en el Monográfico ‘e-MatemáTICas’ del Observatorio SCOPEO

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Tengo el gusto de compartir una nueva colaboración acerca de Matemáticas & TIC.

Artículo en Monográfico e-MatemáTICas (páginas 41-80):

Enseñanza y Aprendizaje de las matemáticas en la era digital. Ambientes de aprendizaje mediados por TIC

Si ayer publicaba este post acerca de mi participación en la obra Las TIC en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, hoy, a eso del mediodía, me he encontrado con la agradabilísima noticia de que había sido publicado el  Monográfico «e-MatemáTICas» del Observatorio SCOPEO.

Ha sido Silvia Martín Hernández, Coordinadora del Observatorio SCOPEO, quien minutos antes de su publicación en la Web, nos lo ha comunicado por correo electrónico a mi y los otros compañeros que han colaborado en calidad de expertos en el mismo.

Agradezco al Observatorio, a la propia Silvia y a Carmen López Esteban, Profesora de Matemáticas en la Universidad de Salamanca y Coordinadora del Monográfico, la confianza depositada en mi persona y el trato tan exquisito mostrado desde el mismo momento en que cursaron, un par de meses atrás, la carta de invitación para participar en tan importante publicación.

 

Estructura del monográfico

La publicación se compone de tres capítulos:

  • C1. Se trata de un paseo por la bibliografía al tiempo que da respuesta a la necesidad de establecer una base teórica fundamentada sobre la situación de las Matemáticas y sus posibilidades con TIC.
  • C2. Los autores han querido hacerse eco de las opiniones de los expertos en la materia, por medio de artículos que abarcan toda experiencia y opinión en este tema. Los expertos pertenecen al área de Matemáticas de niveles preuniversitarios y universitarios. Como sabemos SCOPEO es “El Observatorio E-Learning” para España y Latinoamérica. Por tanto, en sus estudios participan un panel de expertos de las distintas zonas geográficas en las que el Observatorio centra su ámbito de actuación.
En el monográfico, desempeñando el rol citado, han participado:
  • Coordinadora: Carmen López Esteban de la Universidad de Salamanca
  • Colaboradores provinientes de España: Luis Miguel Iglesias Albarrán, Joaquín García Mollá y Eduardo Zurbano Fernández
  • Colaboradores provenientes de Argentina: Paola Andrea Dellepiane
  • Colaboradores procedentes de Portugal: Carla Nunes y Cristina Neto.

Índice de artículos de expertos colaboradores en el monográfico

  • C3. En el último capítulo del monográfico, los autores, han creído necesario establecer un “pequeño” banco de recursos que resumen los sitios y herramientas más importantes para la enseñanza-aprendizaje de Matemáticas con TIC, yendo desde proyectos y pasando por blogs, herramientas y software, hasta aplicaciones móviles. Incluso contamos con una experiencia en la creación de una aplicación móvil, creada con AppInventor, para el aprendizaje de las matemáticas.

En definitiva, una obra bastante completa de 209 páginas que intenta reflejar el panorama de las e-MatemáTICas en España y en el mundo hispano.

Sin más dilación, te dejo que disfrutes de ella:

+ Boletín Nº 75 del Observatorio SCOPEO

+ Monográfico SCOPEO e-MatemáTICas (Diciembre 2012)

 

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Las aventuras de 1 y 2

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...

Situaciones problemáticas a las que nos enfrentamos a diario, con un toque simpático y creativo.

Espero que te resulte divertida la siguiente historia.

¿Quieres intentarlo y hacer tu propia animación? Accede pulsando aquí.

Comparte MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,...
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com