Applets interactivos

Modo Examen en GeoGebra

En esta entrada quiero compartir una importante funcionalidad incorporada por Geogebra recientemente. Se trata de la activación de una vista modal denominada modo Examen Geogebra, la cual impide que se ejecute cualquier otra aplicación que no sea Geogebra durante el tiempo que esté activada la misma.
El nuevo modo Examen GeoGebra permite que tus estudiantes aprovechen los beneficios de GeoGebra durante las pruebas tradicionales con lápiz y papel (como una calculadora), a través de la restricción del acceso a Internet y a otras aplicaciones instaladas en el equipo durante el examen.

GeoGebra Exam

El modo Examen de GeoGebra

  • puede activarse directamente accediendo a www.geogebra.org/exam
  • funciona en tu navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer 11, Safari), así que no hay que instalar nada.
  • se puede personalizar si deseas que tus alumnos no accedan a todas las funciones de GeoGebra, por ejemplo es possible desactivar las vistas CAS o 3D durante las pruebas.
  • se ejecuta en pantalla completa, así que los alumnos no pueden usar otras aplicaciones durante el examen

Cuando un estudiante abandona la ventana de Examen GeoGebra (por ejemplo, al abrir una nueva pestaña del navegador) el encabezado de GeoGebra Examen se vuelve rojo inmediatamente. Un botón de información ofrece el registro del examen con información detallada acerca de qué sucedió y por cuánto tiempo.

GeoGebra Exam Alert

GeoGebra Exam Log

Para más información acerca de cómo usar el Modo Examen de GeoGebra en pruebas, visita el tutorial de referencia elaborado por el equipo de desarrollo de Geogebra.

Está previsto agregar en breve el modo Examen en las aplicaciones de Geogebra para Chrome (tabletas y teléfonos). Por el momento, puedes disfrutar probando esta nueva funcionalidad así como hacer llegar tus ideas para mejorarla a través de support@geogebra.org.

¡¡Feliz día de San Valentín!! Díselo con Matemáticas… #sanvalentinmatematico

Si estás enamorado/a hoy es un día muy especial para ti. Si quieres felicitar a esa persona tan especial para ti, puedes usar las mates para ello. Sí, sí, aquí las mates también te echan una mano 🙂

A continuación comparto unas cuantas animaciones que, una vez añadas tu propio mensaje y se la hagas llegar, sin duda alguna, ¡tocará sus fibras más sensibles!

Adelante, ¿a qué esperas? Díselo con mates… <3 <3 <3.

Tuitea tu mensaje matemático-amoroso y etiquétalo con el hashtag #sanvalentinmatematico para que disfrutemos de él.

#sanvalentinmatematico-luismiglesias

Animaciones que te inspirarán. Pulsa play para animarlas. Personalízalas con tu propio mensaje y pulsa en Share (Compartir).

Tú y yo

San Valentín con Sierpinski

Puro corazón matemático

El seno del corazón

Corazones animados

De rosa a corazón

 

¡Viva el amor, y si es con mates… mejor!

 

Por último, y no menos importante, gracias a Desmos por permitirnos hacer cosas tan hermosas como éstas. ¡I love Desmos! 🙂

 

 

Scrabble Maths, un excelente recurso para #gamificar el trabajo con operaciones combinadas

Qué mejor manera que practicar operaciones combinadas jugando.

Clica en la imagen y accederás al juego del Scrabble en su versión matemática.

A ver quien es el campeón o la campeona de la clase 🙂

Scrabble-MathsAcceso a Scrabble Maths

Problema geométrico. Áreas, semejanza y tangentes. Resolución con #Geogebra

Desde la cuenta de Twitter del CEIP Miguel Delibes de Valladolid, me hacían llegar la siguiente invitación:

Ante lo bonito del problema y visto el magnífico trabajo realizado por los chicos de este centro publicado en su blog, decidí ponerme manos a la obra y elaborar la solución al problema propuesto, usando semejanza de triángulos y apoyando la resolución en una construcción que he realizado con Geogebra, a la cual puedes acceder desde aquí.

La imagen habla por sí sola y ayuda sobremanera a la comprensión y resolución del problema, reduciendo el mismo al cálculo un par de áreas de triángulos sencillos. Una muestra más del magnífico potencial del software en la construcción del conocimiento matemático, que tanta falta hace aterrice plenamente en nuestras aulas matemáticas, cada día.

Gracias chicos del CEIP Miguel Delibes, y gracias profe, por la invitación a pasarlo bien durante un buen rato. ¡¡Espero os ayude a aclarar algo en la polémica que habéis generado en torno al mismo 🙂 !!

Problema geométrico_ Áreas, semejanza y tangentes_luismiglesiasClica aquí, para acceder la resolución del problema geométrico de áreas, semejanza y tangentes, apoyado en construcción realizada con Geogebra.

 

 

Resolución de problemas de programación lineal: región factible, vértices, optimización con #Geogebra

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra que posibilita la resolución de diferentes actividades de programación lineal.

programacion-lineal-luismiglesias-geogebra

Applet interactivo que posibilita la resolución de actividades de programación lineal. Calcula y muestra: [*] la región factible (solución del sistema de inecuaciones formado por las restricciones) [*] los vértices de la región factible y, en general, los puntos de corte de las rectas asociadas a cada una de las inecuaciones (restricciones) Además, [*] evalúa los puntos de corte en la función objetivo, con lo cual, siendo así de gran ayuda para la resolución de problemas de optimización (máx/mín)

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa. Seguimos…

Pulsa aquí para trabajar con el applet a pantalla completa. 

Obtención de la ecuación de la recta tangente a una función en un punto con #Geogebra #appletinteractivo #html5

Comparto applet interactivo que he realizado con Geogebra para trabajar en clase el cálculo de la ecuación de la recta tangente a una función en un punton.

Calculo-ecuacion-recta-tangente-en-un-punto-con-geogebra-luismiglesias

Applet interactivo para trabajar el cálculo de la recta tangente a una función en un punto.

Basta introducir la función, f(x), y la coordenada x del punto y automáticamente se calcula la ecuación de la recta tangente.

Tiene varias opciones de configuración, lo cual permite trabajar con ella en el aula, proponiendo ejercicios, y también favorece el aprendizaje autónomo del alumnado, al ofrecerle la solución y poder comprobar si el trabajo que está realizando es correcto. Favorece la visualización y la interpretación geométrica de la recta tangente a una función, mostrando así la verdadera esencia de la misma.

  • Puedes mostrar/ocultar teoría.
  • Puedes mostrar/ocultar la solución.
  • Puedes mostrar/ocultar las gráficas de f(x) y de la recta tangente.

Espero le saques mucho partido, en el aula y en casa.

Seguimos…

Resolución ecuaciones cuadráticas (segundo grado) con #Scratch

'Resolución ecuaciones cuadráticas (segundo grado) en Scratch'-luismiglesiasComparto nuevo programa realizado con Scratch, Resolución ecuaciones cuadráticas (segundo grado).

Es muy sencillo de usar.

Configura los valores de los coeficientes a, b y c, de la ecuación ax^2+bx+c=0 que quieras resolver y:

– el programa te devolverá las soluciones reales de la ecuación en caso de que las tenga, o,

– te devolverá un mensaje en caso de que el discriminante de la ecuación sea negativo y la ecuación no tenga soluciones reales.

¿Quieres probar cómo funciona?

Análisis de textos. Contador de caracteres y vocales realizado con #Scratch

Scratch-Analisis-de-Textos-Contador-de-Vocales-luismiglesias

Hoy traigo a este espacio nuevo programa realizado con Scratch, Análisis de textos. Contador de caracteres y vocales.

Este programa analiza textos introducidos por los usuarios y devuelve un análisis del mismo, el cual incluye:

– Longitud del texto, número total de caracteres que contiene.
– Total de vocales que contiene.
– Total de a.
– Total de e.
– Total de i.
– Total de o.
– Total de u. .

¿Quieres probar cómo funciona? Adelante…

Obtiene los divisores de un número con #Scratch. Números primos y compuestos.

lista-de-divisores-scratch-luismiglesias

Si recientemente compartía PalindromicTester, programa realizado con Scratch que nos permitía comprobar si una determinada expresión era un palíndromo, hoy, comparto una aplicación que obtiene el listado completo de los divisores de un número indicando también si se trata de un número primo o compuesto.

¿Quieres probar cómo funciona?

Matemáticas con Google Drive. Resolución matricial de sistemas de ecuaciones lineales (AX=B)

Comparto en esta entrada aplicación realizada con la hoja de cálculo de Google Drive la cual permite obtener la solución de un sistema de 3 ecuaciones lineales con 3 incógnitas de manera instántanea, introduciendo los valores correspondientes al sistema de ecuaciones que queramos resolver.

Ofrece al mismo tiempo la inversa de la matriz de coeficientes del sistema, lo cual favorece el trabajo autónomo del estudiante, conociendo en todo momento si los cálculos que va realizando a la hora de resolver un ejercicio son correctos y va por el buen camino.

La he elaborado de manera expresa para mis aprendices de 2º de Bachillerato de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, pero creo que puede ser de utilidad para muchos otros compañero/as docentes y para sus estudiantes, de ahí que haya considerado interesante traerla y compartirla en este post.

Ya me contaréis qué os parece 🙂

Seguimos…

Resolucion-matricial-Sistemas-Ecuaciones-Lineales-Google-Drive-luismiglesias

Resolución matricial de sistemas de ecuaciones lineales (AX=B)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
%d